Golpe al bolsillo! Aumenta un 6% la tarifa del gas a partir de junio

El Gobierno autorizó el incremento y se espera que en las próximas horas Enargas publique los nuevos cuadros tarifarios.

Argentina01/06/2021 Vero Guzmán
hornalla-gas

El Gobierno nacional autorizó un incremento en las tarifas de gas del 6% que comenzará a regir a partir de junio, y se espera que en las próximas horas, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) publique los nuevos cuadros tarifarios.

El ajuste del 6% dispuesto por medio de Enargas alcanzan a las Licenciatarias del Servicio Público de Distribución de Gas Natural: Camuzzi Gas del Sur, Gasnor, Distribuidora de Gas Cuyana, Distribuidora Gas del Centro, Litoral gas, Camuzzi Gas Pampeana, Metrogas Naturgy Ban y GasNEA, y a las que se suman el Ente Nacional Regulador del Gas y el Ministerio de Economía.

En cada uno de los acuerdos se detalla el Régimen Tarifario de Transición que reconocerá el Estado nacional y que incluyen los ajustes por categoría de usuario y cargo.

En los mismos se establece que para el segmento de usuarios residenciales, SGP y GNC se dispondrá un incremento del 14% del cargo variable y un 24% del cargo fijo, lo cual teniendo en cuenta el peso del segmento de distribución en la factura final representaría un aumento final de un 6% estimado, indicaron fuentes de las distribuidoras.

El nuevo esquema tarifario de transición se aplicará sobre los valores aprobados por el Enargas en abril de 2019 y su entrada en vigencia será el mes que termina este lunes, lo cual estará vigente por un plazo de hasta dos años o en su defecto hasta que se alcance un acuerdo definitivo de renegociación que ya está en marcha.

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil brillaron en la exposición de la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.