Evalúan hisopar regularmente a alumnos y docentes en las escuelas

Así lo hizo saber el infectólogo pediatra del Servicio de Infectología del Hospital Rawson , Emilio Galdeano, quien además se mostró en contra de esta medida y de la suspensión de las clases presenciales.

San Juan01/06/2021 Vero Guzmán
hisopado-en-san-juan1-696x392

El infectólogo pediatra del Servicio de Infectología del Hospital Rawson, Emilio Galdeano, aseguró en Radio AM 1020 que el Gobierno provincial está evaluando hisopar regularmente a alumnos y docentes para detectar casos positivos de coronavirus. Medida por la que se mostró en contra, al igual que la suspensión de clases.

“Se está evaluando hisopar a niños y maestros en las escuelas”, indicó en el programa El dedo en la llaga, a lo que agregó: “Creo que no es una medida ni necesaria ni útil, me parece que es un gasto de recursos y que no tiene sentido”.

“Que sólo a los niños que tengan algún tipo de síntomas o que los maestros que tengan síntomas no deben ir a la escuela y a esos sí hisoparse, pero no hacer un hisopado de control para ver si aparece algún positivo. Creo que es una medida que no va a dar resultado”, dijo Galdeano.

Además, el médico especialista indicó que “está demostrado que la escuela es uno de los lugares donde menos contagio hay por el hecho de que los niños son asintomáticos o leves sintomáticos y el factor de contagio es menor”.

“No es el niño el que lleva el Covid a su casa, el familiar adulto es el que contagia al niño en su casa. Eso está demostrado en todo el mundo”, añadió.

“La presencialidad escolar no mueve para nada la aguja del Covid. Se puede lograr como se venía haciendo: divididos en grupos, con distanciamiento, barbijo y alcohol en gel. Eso lo tienen más incorporado que los adultos”, finalizó sobre el tema.

Fuente Telesol

Te puede interesar
Lo más visto
20251118202136_hjjqwjg7izb4nplnfd43ucg63e

La Justicia ordenó decomisar la totalidad de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez por la Causa Vialidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina18/11/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.