El Repro II también alcanzará a los trabajadores "temporarios" de la temporada turística invernal

El ministro Moroni descartó que se reedite el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ya que "la situación fáctica es distinta a la de 2020 cuando no pasaba una bicicleta por la calle".

Argentina02/06/2021 Vero Guzmán
bariloche-turismo

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, informó este miércoles que el programa de Recuperación Productiva (Repro II) por medio del cual el Estado asiste a las empresas afectadas por la pandemia para pagar los salarios de sus trabajadores, ahora alcanzará también como beneficiarios a los empleados que se hayan desempeñado como personal "temporario" en temporadas turísticas anteriores a la pandemia de coronavirus Covid-19.

"Vamos a replicar lo que hicimos el año pasado: no solo vamos a asistir a los efectivamente contratados y a los temporales aún cuando no les den el alta, sino también a los temporarios de la temporada anterior como si todos estuvieran trabajando", comentó el funcionario en diálogo con la prensa en Casa Rosada luego de la reunión de Gabinete Económico.
 
Si bien dijo que aún se desconoce cuál va a ser la dinámica turística, el ministro afirmó que se está "diseñando la asistencia para mucha gente" ya que la medida "significará llegar a quienes no están en los registros" del año pasado ya que no fueron contratados por las restricciones contra la pandemia.

Respecto del programa de asistencia salarial, dijo que en el último período se inscribieron 870.000 trabajadores y 144.000 independientes que, de ser aprobados, recibirán la asistencia "el 9 o 10 de junio".

"Hemos flexibilizado los requisitos muchísimo. Hay que tener una pérdida de facturación del 20% del mismo mes que en 2019, pero no respecto de todo el mes, son 3 semanas de este mes contra 4 del de 2019", señaló.

Moroni reiteró, además, que el Gobierno no estudia reimplantar el IFE ya que "la situación fáctica es distinta" respecto del año 2020, cuando "no pasaba una bicicleta por la calle".

Consultado sobre el desarrollo de las paritarias y el pedido de algunos gremios para obtener acuerdos cercanos al 40%, el titular de Trabajo recordó que el objetivo del Gobierno nacional es que el salario real "crezca".

"Estamos confundiendo año calendario con ejercicio paritario. Si toma junio contra junio, la inflación fue de cuarenta y pico de puntos, con lo cual, a veces tener una paritaria con un número importante no significa que no esté cumpliendo con las pautas que tenemos", añadió.

Más allá del crecimiento real del salario, Moroni señaló que todos los convenios que se están trabajando tienen alguna clausula de revisión.

La reunión se realizó este mediodía en Casa Rosada y fue encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien estuvo acompañado por los ministros Matías Kulfas y Martín Guzmán.

También participaron la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y el titular del Banco Central, Miguel Pesce.

Te puede interesar
345574w650h364c.png

Duro golpe para Milei: El senado rechazó a Lijo y García Mansilla

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina03/04/2025

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.

Lo más visto
Valle Fértil Aniversario 234º

¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/04/2025

Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.

1677677043690

Confirmado: los tres gremios docentes de San Juan adhieren al paro nacional de la CGT

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/04/2025

UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.