
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
Así lo confirmaron el gobernador Axel Kicillof y el jefe de Gabinete, Carlos Bianco. El convenio fue firmado con Bharat Biotech para la adquisición de vacunas Covaxin.
Argentina04/06/2021 Vero GuzmánEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó este viernes una conferencia de prensa desde La Plata sobre la situación epidemiológica y la campaña de vacunación contra el coronavirus en territorio bonaerense. Allí, anunció la firma de un convenio con el laboratorio Bharat Biotech, de India, para la adquisición de "hasta 15 millones de vacunas" vacunas Covaxin.
“Es un contrato condicionado a determinadas situaciones que tienen que cumplirse y es un contrato complementario a todo el trabajo que estamos haciendo en conjunto con el Gobierno Nacional”, aclaró Axel Kicillof sobre el acuerdo firmado entre las autoridades bonaerenses y el laboratorio indio Bharat Biotech por "hasta 15 millones de vacunas"
En ese sentido, informó que el acuerdo tiene cuatro condiciones: "Esta vacuna es candidata a una probación de emergencia de ANMAT. Una vacuna se aplica en la provincia y es certificadamente de calidad y seguridad adecuada cuando lo aprueba ANMAT. Se han presentado los papeles, está en curso y se aprobará en su momento para su aplicación para territorio nacional y provincial”.
En segundo lugar, aclaró que, si bien se firmó el contrato y se anunció, “que las vacunas lleguen dependen de varios factores”, detallando que “uno de ellos ha sido políticas nacionales de permisos para exportación de vacunas conocidas en el territorio”.
Tercero, depende de “que haya disponibilidad por parte del laboratorio Barat-Biotech. Siempre y cuando haya disponibilidad de vacunas, el laboratorio las va poner a disposición de la Provincia”.
En cuarto lugar, “si en ese momento tenemos una necesidad concreta, vamos a emitir la orden de compra”, indicó Kicillof aunque pidió no especular con las fechas. “No solemos anunciar antes cuando hay tanta incertidumbre. Si pongo una fecha es provisoria. El día que esté la disponibilidad lo anunciaremos”, aclaró.
Este jueves, con 12.274 nuevos casos nuevos, los contagios en la provincia de Buenos Aires ascendieron a 11.635.843.
Por otra parte, el gobernador anunció hoy que desde mañana se abre la "vacunación libre" para los mayores de 70 años que podrán ser vacunados sin inscripción previa sino con solo presentarse en el centro de vacunación con su documento.
Kicillof explicó que esta medida implica "una etapa superior" en el plan de vacunación contra el coronavirus que se lleva adelante en el distrito.
Minuto Uno
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.