Valle Fértil solidario! Comparten internet gratis a estudiantes que no tienen conectividad

Se trata de una familia que tiene un local gastronómico en Villa San Agustín. "Golpeados" por la pandemia, decidieron implementar una genial idea: abrir las puertas del local para estudiantes que necesiten conectividad.

Valle Fértil05/06/2021 Vero Guzmán
20210605_141053

Se trata de la Sra. Lili Goldfarb, quien se dedica al rubro gastronómico, pero por la pandemia se vio afectada económicamente. Lili y su marido, Walter Herrera, hace aproximadamente 20 años que viven en el departamento Valle Fértil junto a sus dos hijos.

Debido a que hay una gran cantidad de chicos y jóvenes que se les complica continuar sus estudios por falta de conectividad (algo que recurrente en el Valle), se les ocurrió una extraordinaria idea solidaria: comparten su wifi, prestan el local (ubicado en calle Tucumán), e invitan agua para los termos individuales o convidan mate cocido.

El local es grande, ventilado y las mesas están bien distanciadas, sólo deben llevar barbijo, alcohol en gel y su mate, y ellos les convidan agua caliente o mate cocido.

En el estado, publicaron la genial idea:

20210605_142359

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.