
Elecciones 2025: Cuánto y cuándo cobrarán las autoridades de mesa y delegados
El Gobierno ha dado a conocer los montos que recibirán las autoridades de mesa y delegados en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.
La ministra Claudia Grynszpan se reunirá con su par nacional, Matías Lammens en busca de fondos para desarrollar el turismo interno y así “oxigenar los departamentos”.
San Juan08/06/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La ministra de Turismo y Cultura, Claudia Gryszpan partió este martes por la mañana hacia Buenos Aires para reunirse con su par nacional, Matías Lammens, por la temporada de invierno, y por gestiones culturales vinculadas a producciones audiovisuales.
Sobre la temporada de invierno, Grynszpan dijo en Radio AM 1020 que “la situación está complicada y estamos esperando la palabra del ministro Lammens respecto a cómo ve esta situación en el país”, dijo.
Sobre este punto, la ministra agregó que “San Juan no es un destino con nieve, pero sin duda implica para nosotros también un movimiento. Estamos llevando una propuesta para el Plan 50 Destinos y recibir fondos para desarrollar nuevos proyectos. Vamos a juntarnos con el ministro para ver qué posibilidades hay”.
“Hay una fuerte expectativa del sector privado, nacional y provincial (por las vacaciones de invierno), seguramente que en la reunión que tenemos prevista para hoy con el ministro algo quizás podrá adelantarnos”.
“Creemos que no será una temporada ni como la del 2020 ni tampoco como la del verano. Estamos atravesando una ola y en esto hay que ser concretos. Hay que estudiar el contexto sanitario. A San Juan nos ha ido bien cuando hemos ido paso a paso”, añadió.
“San Juan no exige PCR para ingresar a la provincia, pero vemos el temor de la gente para moverse. Vamos a tener una temporada con muchos cuidados y ojalá podamos movernos con un turismo interno que permita oxigenar los departamentos. Siempre priorizando el estatus sanitario de la provincia”, finalizó.
Fuente Telesol

El Gobierno ha dado a conocer los montos que recibirán las autoridades de mesa y delegados en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.

Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.

El hecho se produjo en las últimas horas en el centro religioso, sin tener todavía identificado al malviviente.

La Policía lo detuvo al sujeto, de apellido Velázquez, quien circulaba en cercanías de la Ruta Nacional 20. Intervino la UFI Genérica.

El conflicto es entre dos grupos familiares viene de tiempos pasados y tuvo de epicentro una casa en el barrio Guayamas.

El operario estaba junto a otros compañeros limpiando una acequia cuando empezó a sentirse mal. Tenía 57 años. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.

Un trabajador resultó gravemente herido tras ser atacado por dos perros pitbull en un galpón de ajos en Mendoza. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Lagomaggiore para recibir atención médica.

La estudiante Agustina Álvarez, de 17 años, falleció el miércoles pasado. Se ha dado a conocer el resultado de la autopsia y se continuará con la investigación correspondiente.

Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.