
El Gobierno reduce aranceles a juguetes importados para estimular el mercado
La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.
La Selección Argentina supo estar arriba en el marcador por dos goles de diferencia. En el segundo tiempo y con Marchesín en el arco, Colombia llegó al empate.
Argentina08/06/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
A la Selección Argentina se le escapó sobre el final. El equipo de Lionel Scaloni -que llegó a estar 2-0 arriba desde el vestuario- igualó por 2-2 contra Colombia, como visitante en Barranquilla ante 10.000 hinchas, y sigue como escolta de Brasil. Ahora, se enfocará en la Copa América.
El conjunto nacional salió a llevarse por delante al equipo de Reinaldo Rueda. Y golpeó desde el inicio: Cristian Romero, la gran aparición en esta doble fecha de Eliminatorias, aprovechó un centro preciso de Rodrigo De Paul y marcó de cabeza el 1-0, a los 2 minutos.
Poco después, a los 7, Leandro Paredes (en una jugada individual y de potrero dentro del área) logró estirar la ventaja. La visita se encaminaba al triunfo.
El equipo de Scaloni dominó la posesión de la pelota e incluso pudo estirar la ventaja (tuvo oportunidades en los pies de Lautaro Martínez, Nicolás González y un tiro libre de Lionel Messi). Por su parte, Juan Cuadrado fue el futbolista más peligroso de Colombia, que llegó muy poco al arco de Emiliano Martínez.
El arquero argentino encendió las alarmas: salió lesionado a poco del final del primer tiempo, tras sufrir un choque por parte de Yerry Mina. Agustín Marchesín ingresó en su lugar.
Reinaldo Rueda pateó el tablero para buscar el empate (mandó a la cancha a Edwin Cardona, Wilmar Barrios y Miguel Borja), y tuvo efecto en el inicio del segundo tiempo. Primero, casi lo empata con un cabezazo de Borja. Y poco después, a los tres minutos, Nicolás Otamendi le cometió un penal a Mateus Uribe: Luis Muriel lo cambió por gol.
La Selección se sintió incómoda en gran parte de la segunda mitad, aunque tuvo chances para llegar al tercero (con remates de Lautaro y Messi). Por su parte, el equipo local llevó peligro con Muriel. Y, de manera agónica, logró la igualdad: de cabeza, Borja marcó 2-2, a los 48 minutos.
Finalmente, el conjunto nacional se llevó un punto con sabor a poco de Colombia. Ahora, los dirigidos por Lionel Scaloni se enfocarán en la Copa América: el debut será frente a Chile, el 14 de junio, en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro.
Fuente: TyC Sports

La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.

El pequeño Benicio Farji murió tras ser aplastado por un arco de handball en un club de Quilmes. La comunidad está consternada y la Justicia investiga cómo ocurrió el accidente.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

El gobernador de San Juan participó en un encuentro junto al presidente y otros mandatarios provinciales. Se abordaron temas relevantes como el Presupuesto 2026 y diversas reformas propuestas por el Ejecutivo.

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) organiza colectas de sangre durante noviembre en varios departamentos de San Juan para garantizar un stock adecuado en el banco de sangre. Se convocan donantes respetando los requisitos establecidos para asegurar la calidad y seguridad del proceso.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.