
El Gobierno analiza otro aumento en el pasaje de colectivos
Las autoridades están por finalizar un estudio que definirá el nuevo valor del boleto. El ajuste podría aplicarse antes de fin de año o a comienzos de 2026.
En Gobierno apuntan a más aperturas, a la espera de lo que resuelva Nación. El objetivo es ampliar las actividades hasta los sábados y que sólo haya restricciones los domingos, desde las 18.
San Juan11/06/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Este viernes, vence el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para mitigar el avance de la segunda ola de coronavirus que atraviesa el país, y en este sentido, se espera que el presidente Alberto Fernández lo renueve con los mismos parámetros que se vienen aplicando hasta ahora: el semáforo epidemiológico. En tanto en San Juan, el Comité Covid-19 se reunió el jueves y este mediodía habrá una reunión del gobernador Sergio Uñac con su gabinete para definir cómo continuará la provincia en las próximas dos semanas.
Fuentes calificadas de Gobierno indicaron que trabajan para tener todo listo y anunciar hoy el decreto provincial con las nuevas medidas. Y salvo que el Ejecutivo nacional lo impida con alguna normativa, desde mañana la actividad comercial y gastronómica en San Juan será exactamente igual a la que está vigente, es decir que los comercios abrirán de 9 a 20 y los bares y restaurantes podrán cerrar a la medianoche.
Además, se habilitará el turismo interno, de acuerdo a las fuentes; en tanto que estará permitida la actividad deportiva en los clubes, pero sólo eso puesto que la parte social en esas instituciones aún seguirá prohibida.
Precisamente, no estarán permitidas las reuniones sociales; a la vez que las reuniones familiares podrán desarrollarse tal como hasta ahora, es decir, con un máximo de 8 personas.
Los domingos, en tanto, sólo trabajarán los esenciales y los locales gastronómicos y lo harán de 9 a 17 (los comercios, galerías y shopping estarán cerrados); mientras que también estará permitidas las actividades deportivas recreativas (caminatas, trekking o mountain bike por ejemplo), siempre y cuando sean al aire libre y en grupos de hasta dos personas. Luego de las 18, sí habrá restricción de circulación; pero en rigor, los domingos y más aún por las tardes ya de por sí hay poco movimiento, por lo que las autoridades entienden que el impacto será mínimo.
La actividad en las escuelas, salvo que hoy la reunión técnica prevista entre Educación, Salud Pública y gremios anuncie lo contrario, se mantendrá con el formato de presencialidad cuidada voluntaria; y el transporte público continuará funcionando sólo para pasajeros sentados y con ventanillas abiertas favoreciendo la circulación cruzada. Si bien deben pulir algunos detalles, la provincia se prepara entonces para más aperturas.

Las autoridades están por finalizar un estudio que definirá el nuevo valor del boleto. El ajuste podría aplicarse antes de fin de año o a comienzos de 2026.

Un chico de 13 años permanece en estado crítico tras dispararse en la cabeza con el arma reglamentaria de su madre, una agente de la Policía de San Juan. La Justicia investiga cómo accedió al arma y qué ocurrió en los minutos previos a la tragedia.

El informe pertenece al sitio Surtidores. Sin embargo, a nivel país hubo un declive en la comercialización de naftas y afines.

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

Se espera que más de 25 mil participantes entre niños y niñas, personas con discapacidad y personas mayores, sean parte en al menos 92 predios de todos los municipios, a partir del 7 de enero.

Se trata de un hombre que cumplía funciones en Alumetal, empresa dedicada a la venta de metales y materiales de construcción.

Se conoció el veredicto en el juicio a Daniela Saldívar, quien resultó sentenciada, aunque evitó la cárcel. Además, se la inhabilitó por cinco años para ejercer su profesión.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Se conoció el veredicto en el juicio a Daniela Saldívar, quien resultó sentenciada, aunque evitó la cárcel. Además, se la inhabilitó por cinco años para ejercer su profesión.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.