
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Ya cumplió con la inmunización de la primera dosis en el 28,63 por ciento del total de la población, porcentaje que representa a 12.991.480 personas vacunadas en las 24 jurisdicciones desde diciembre pasado.
Argentina13/06/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Cerca del 30 por ciento de la población de todo el país ya recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación que el Gobierno nacional lleva adelante para enfrentar la pandemia, informaron fuentes oficiales.
De acuerdo a los datos suministrados hoy, ya cumplió con la inmunización de la primera dosis en el 28,63 por ciento del total de la población, porcentaje que representa a 12.991.480 personas vacunadas en las 24 jurisdicciones desde diciembre pasado, de un universo de 45.376.763 habitantes del país, según el registro del Indec en 2020.
En ese contexto, y de acuerdo el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de habitantes de cada distrito y la distribución de las vacunas, el mapa de inmunizados con la primera dosis hasta ayer, sábado, quedó conformado de la siguiente manera:
Provincia de Buenos Aires, 4.929.598 vacunados (28,10% de su población); Ciudad de Buenos Aires, 1.159.946 (37,71%); Catamarca, 116.523 (28,05%), Chaco, 308.649 (25,62%); Chubut, 154.829 (25,01%); Córdoba, 1.101.422 (29,29%), Corrientes, 296.286 (26,44%); Entre Ríos, 351.833 (25,39%); Formosa, 165.439 (27,34%); Jujuy, 242.875 (31,51%); La Pampa, 118.816 (33,15%); La Rioja, 111.101 (28,23%); Mendoza, 571.064 (28,69%); Misiones, 283.724 (22,49%); Neuquén, 179.938 (27,10%), Río Negro, 206.264 (27,59%); Salta, 396.264 (27,82%); San Juan, 205.296 (26,28%); San Luis, 163.614 (32,19%), Santa Cruz, 101.147 (27,66%); Santa Fe, 1.001.546 (28,32%); Santiago del Estero, 273.940 (28,00%); Tierra del Fuego, 52.203 (30,10%); y Tucumán, 499.163 (29,46%).
Por otra parte, en el marco de la fuerte aceleración del plan de vacunación, mañana arribarán al Aeropuerto de Ezeiza 934.200 dosis de AstraZeneca desde los Estados Unidos, que forman parte del acuerdo bilateral por el cual se produce el principio activo en la Argentina y luego se formula y envasa en ese país.
Esta partida se sumará a las 811.000 dosis que llegaron anoche a las 20.56 en un vuelo de Aeroméxico, que fue recibido en la terminal internacional por la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, por lo que la Argentina alcanzará este lunes un total de 20.677.145 vacunas recibidas.
Además, Vizzotti firmó la Resolución 2021-1671 que autorizó el uso de emergencia de la vacuna Convidecia, de la empresa Cansino Biologics INC, que permite avanzar en el acuerdo por 5,4 millones de dosis, y anunció también la rúbrica de un nuevo contrato celebrado con la china Sinopharm por el que se recibirán 2 millones de sueros en lo que resta de junio y 4 millones en julio.
De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana fueron distribuidas 18.853.790 vacunas, de las cuales 16.286.902 ya fueron aplicadas: 12.991.480 personas recibieron la primera dosis y 3.295.422 ambas.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

La modelo condujo el evento donde distinguieron a los influencers del mundo digital, entre ellos Wanda Nara que se llevó la distinción como Celebrity.

El violento hecho se desató en la madrugada de este domingo tras una gresca entre dos mujeres; el personal del Comando Oeste aprehendió a los tres implicados en flagrancia, mientras que las víctimas, una mujer y un menor, fueron dadas de alta con heridas de bala.

La modelo presentó un traje de baño de dos piezas en rojo y dorado, con un diseño de tiras en la bombacha y un collar de caracoles.

Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.

Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.