Desbarataron fiestas clandestinas: detuvieron a 20 personas y 14 lograron escapar

Las fiestas clandestinas no paran en San Juan. Los efectivos lograron detener momentáneamente a 20 personas en diferentes lugares.

San Juan14/06/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-217073_246796_0
Imagen ilustrativa

Dos operativos realizados por la Policía entre la noche del domingo y la madrugada de este lunes permitieron desbaratar 2 eventos que violaban las restricciones.

En el primero, los efectivos vieron como al menos 20 personas corrían en todas direcciones al irrumpir en el lugar, aunque la propietaria de la casa y 6 invitados fueron infraccionados.

En el otro procedimiento, los uniformados se toparon con una casa con música elevada y hasta luces donde se encontraban 6 personas festejando en pandemia.

El primer operativo se dio a las 22.30 en calle Alem, en la Villa El Salvador, Chimbas. Según la Policía, en uno de los domicilios de esa calle se estaba realizando una fiesta en la que habían unas 20 personas.

Al ver a los efectivos de las Seccional, 17ma los presentes salieron corriendo. Finalmente Celeste Oyola (24), 2 amigas y 4 amigos fueron infraccionados por violar las normas tendientes a evitar la propagación de una pandemia, informó la Policía.

El otro procedimiento se hizo a las 3 en una vivienda de la calle Virgen de Lourdes, Rivadavia. En esa casa, los efectivos de la Comisaría 27ma encontraron a Cintia Díaz (33), a una amiga y a 4 amigos festejando en pandemia, según datos policiales.

Esta violación al Decreto de Necesidad y Urgencia presidencial la descubrieron durante una recorrida de los uniformados: al pasar por esa arteria escucharon la música elevada y vieron luces de colores en la casa de Díaz.

Y como en el caso anterior, también infraccionaron a la propietaria y a sus invitados por violar las restricciones, precisaron voceros policiales.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.