
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Durante el encuentro, analizaron el estado de conectividad en la provincia y las acciones a implementar para su optimización.
San Juan16/06/2021El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, acompañado por la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, se reunió este martes en Buenos Aires con el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, con quien analizó el estado de los servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), teniendo como objetivo ampliar y mejorar la conectividad en la provincia.
Durante la reunión, las autoridades evaluaron distintas opciones para mejorar la calidad de las comunicaciones en San Juan, ratificando el diálogo permanente y fluido que el Gobierno provincial mantiene con la entidad nacional para avanzar sobre los programas de financiamiento de obras y proyectos orientados al desarrollo de la conectividad en la provincia.
El mandatario sanjuanino agradeció a Claudio Ambrosini y a su equipo por el trabajo conjunto, y consideró que el mismo “permitirá dotar de mayor conectividad a más departamentos y con mayor velocidad. Trabajamos codo a codo para que el acceso a la comunicación sea un derecho adquirido por cada uno de los sanjuaninos”.
Por su parte, Ambrosini, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete del Ente, Ariel Martínez y el director general de Asuntos Jurídicos y Regulatorios, Diego Leiva, sostuvo: “Trabajamos juntos aunando esfuerzos por concretar los proyectos velozmente. La política le debe cambiar la vida a la gente, para eso estamos los funcionarios públicos. Queremos acompañar a los sanjuaninos y sanjuaninas en todo lo que necesiten referido a conectividad”.
En el encuentro, se analizó además ampliar la red mayorista de Internet y trabajar en la conectividad para las instituciones públicas dedicadas a la educación, salud y seguridad, así como a los barrios vulnerables de todo San Juan.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.