
Aumentaron hasta un 35% las prestaciones para personas con discapacidad
El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.
El 24 de septiembre se dará inicio a la campaña electoral, sobre las PASO en el país.
Argentina24/06/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La carrera electoral de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), que el 12 de septiembre próximo definirán los postulantes que por cada espacio político competirán en las legislativas del 14 de noviembre, tendrá su principal hito exactamente dentro de un mes, cuando venza el plazo para la presentación de nóminas de precandidatos y precandidatas, y se inicie formalmente la campaña.
Según el cronograma establecido por la Cámara Nacional Electoral, el próximo 24 de julio se dará "inicio de la campaña electoral para las PASO" y se fija "el fin del plazo previsto para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias".
Ese mismo día está prevista la "oficialización de precandidatos por parte de las juntas electorales partidarias" así como la "comunicación a juzgados -por las juntas partidarias- de las listas de precandidatos oficializados", para su información a la Dirección Nacional Electoral para asignación de aportes y espacios de campaña.
También ese día, según indica el cronograma electoral, se realizará la "presentación de los modelos de boletas por parte de las listas internas ante las juntas electorales partidarias", la "oficialización de los modelos de boletas por parte de las juntas electorales partidarias" y la "presentación de los modelos de boletas oficializados por las juntas electorales partidarias ante juzgados federales".
El pasado 6 de junio, a través del decreto 358/2021, el Gobierno nacional formalizó la modificación de las fechas de los comicios "por única vez" en virtud de la pandemia del coronavirus, tras lograr el consenso en el Congreso.
De esta manera, las PASO se realizarán el 12 de septiembre y las elecciones legislativas, en las cuales la Cámara de Diputados renovará 127 de sus 257 bancas y el Senado 24 de los 72 escaños que posee, serán el domingo 14 de noviembre.
Previo al cierre de listas, el cronograma marca el 14 de julio próximo como el día estipulado para "el fin del plazo para solicitar reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar en comicios".
En tanto, el 19 del mes próximo se realizará la "comunicación a los juzgados -por parte de las agrupaciones políticas de la integración, reglamento, domicilio, días y horarios de funcionamiento, y sitio web de las juntas electorales partidarias".
También será la fecha de "fin del plazo para solicitar la asignación de colores para las boletas para las PASO y elecciones generales, la asignación de colores para agrupaciones nacionales y comunicación a demás juzgados federales" así como "la asignación de colores para agrupaciones distritales que no pertenezcan a una agrupación nacional".
En tanto, el 22 de julio regirá el plazo para designar un responsable económico -financiero por agrupación política (ante la DINE y comunicar a los juzgados federales electorales.
El 31 de julio finalizará el plazo para "asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por sorteo público por la Dirección Nacional Electoral (DINE), y el 8 de agosto se iniciará la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual para las PASO.
Cinco días después se realizará la designación de autoridades de mesa y será el último día para que los juzgados federales resuelvan sobre la aprobación formal de las boletas oficializadas. Impresión y publicación de los padrones definitivos.
También en esa fecha se dará inicio de la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital uso responsable y crítico de la información electoral disponible en Internet.
En tanto, el 18 de agosto comienza la "prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio" y el día 23 termina el plazo para "subsanar errores u omisiones existentes en el padrón (solo enmienda de erratas u omisiones)".
Los plazos electorales estipulados indican que el 28 de agosto se difundirán los lugares y mesas de votación, y el 2 de septiembre se producirá la destrucción de los documentos cívicos de los ciudadanos fallecidos.
En tanto, desde el 4 de septiembre rige la "prohibición de publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales" y el viernes 10 finaliza la campaña electoral y comienza la veda electoral.
El día de la realización de las PASO, el domingo 12 de septiembre, estará vigente la prohibición de "publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección",
Dos días después, el martes 14, finalizará el plazo para efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas y sobre la elección" y comenzará a desarrollarse el escrutinio definitivo de las PASO.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.

El diputado electo había prometido al influencer libertario "Gordo" Dan que se raparía si lograba la victoria en la provincia de Buenos Aires.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.