
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
El Senador Nacional por San Juan, Rubén Uñac ofició de miembro informante de la Ampliación del Régimen de Zona Fría que hoy trató y convirtió en ley la Cámara Alta.
Argentina25/06/2021El Senador Nacional por San Juan, Rubén Uñac ofició de miembro informante de la Ampliación del Régimen de Zona Fría que hoy trató y convirtió en ley la Cámara Alta, a partir del cual siete provincias se agregan al beneficio tarifario en el servicio de de gas natural o gas propano por redes, que representará un descuento del 30% o 50%, dependiendo de la condición de vulnerabilidad económica de cada consumidor.
“Esta iniciativa parlamentaria da respuesta al reclamo de muchos años de un sector de usuarios que se enfrenta a bajas temperatura y altas tarifas para abonar: este ahorro, de impacto directo en la economía de las familias, será un alivio a los bolsillos que podrá ser destinado a gastos básicos para la mejora de la calidad de vida. En el caso de mi provincia, San Juan, los beneficios impactan en 109.000 hogares y es algo que celebro profundamente”, expresó el legislador durante la sesión.
A partir de esta ampliación, se beneficiarán más de 3,1 millones de hogares que se suman a los casi 850.000 que ya estaban alcanzados, en un total de 17 provincias y por 10 años; asimismo, se agregan algunas localidades que actualmente o en un futuro sean abastecidas de gas natural o gas licuado de petróleo de uso domiciliario, las que obtendrán en forma automática los beneficios establecidos.
Operativamente, este Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, que se creó en el año 2002 para compensar el consumo domiciliario del gas de la Patagonia, del Departamento Malargüe (Mendoza) y de la Región conocida como "Puna", por el gran consumo de gas que tenían en el invierno se extiende a municipios del centro, del sur y de la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires; regiones de la provincia de San Luis, de San Juan, de Córdoba, de Mendoza, de Salta; el sur de Santa Fe; algunas localidades de La Rioja, de Tucumán, y de Catamarca, con clima frío o templado frío, hasta el 31 de diciembre de 2031.
Rubén Uñac destacó en su discurso que “hoy damos un paso más en la construcción de un país federal que contempla las desigualdades asociadas a características de las regiones geográficas y que afectan de manera directa a los habitantes; un paso más en la concreción de un modelo social con inclusión, para asegurar el acceso a servicios públicos con equidad”.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.