Evalúan extender el alcance de la Tarjeta Alimentar

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anticipó en diálogo con C5N que el bono para jubilados que pagará ANSES será "al menos para empardar la inflación".

Argentina06/07/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
tarjeta-alimentarjpg

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anticipó en diálogo con C5N que el Gobierno evalúa extender los alcances de la Tarjeta Alimentar, y que una de las posibilidades es que comiencen a recibir la ayuda las personas con discapacidad.

Además, confirmó el bono para jubilados que pagará ANSES y dijo que será "al menos para empardar la inflación". El acumulado a junio del IPC marca un incremento de precios del 25%, por lo que el bono podría estar por encima de los $5.000.
 
Antes, Arroyo dijo que la decisión del Gobierno nacional de adelantar a septiembre el proceso de aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, previsto para febrero del 2022, busca "mejorar el bolsillo de los argentinos para que los salarios le ganen a la inflación".

Ante el incremento del haber mínimo, Arroyo explicó que "lo que se hizo es adelantar el proceso de incremento, ya que se había establecido un aumento de 35 por ciento en 7 tramos hasta febrero de 2022 y ahora se adelantó a septiembre".

"Por eso, en el mes de julio el salario mínimo pasa a ser de 27.216 pesos y en septiembre de 29.160 pesos", precisó el titular de la cartera social en declaraciones a FM La Patriada.

"El objetivo es mejorar el bolsillo de los argentinos para que los salarios le ganen a la inflación. Es nuestra prioridad para este año. Este haber es una referencia para seis millones de personas, los que lo cobran y los que están en el programa Potenciar Trabajo. Además, es también una referencia para el sector informal", apuntó Arroyo.

El ministro también sostuvo que esta decisión se enmarca en las acciones que se realizan en el marco de la pandemia de coronavirus para, por un lado, "atender la emergencia alimentaria", y por otro lado, "fortalecer el bolsillo de los argentinos que la pasan mal, que tienen dificultades, y la llevan como pueden producto de la crisis" que generó la emergencia sanitaria.

Sobre posibles nuevos aumentos en el salario mínimo o en asignaciones, Arroyo señaló: "No se descarta ninguna medida porque vamos evaluando permanentemente la situación. Hicimos un bono de 15.000 pesos, el Repro II y ampliamos la Tarjeta Alimentar".

Sobre la situación económica, Arroyo estimó que "la situación lentamente va mejorando en materia económica y estas medidas ayudan, fomentan el consumo, se mueve el dinero en los barrios".

"Estamos ampliando las medidas de acompañamiento y política social. Encaramos la urbanización de barrios y poniendo en marcha 800 jardines de infantes. La situación sanitaria es difícil en los barrios, pero hay actividad productiva. Es un contexto complejo, pero la situación va mejorando", subrayó.

Te puede interesar
353649w850h569c.webp

Detectan casos de gripe aviar en Argentina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/07/2025

El Senasa identificó la presencia del virus en gallinas, pavos y faisanes tras una denuncia por muertes inusuales. Activaron el protocolo sanitario sin afectar las exportaciones.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.