
Tarjeta Alimentar: el Gobierno amplió el alcance a chicos de hasta 17 años
Además, Capital Humano anunció los nuevos montos que serán depositados en septiembre.
Además, Capital Humano anunció los nuevos montos que serán depositados en septiembre.
La AUH tendrá incremento del 41,48% y en total alcanzará la suma de 74.354 pesos.
El Ministerio de Capital Humano anunció los nuevos montos que se percibirán a partir de mayo con la Tarjeta Alimentar.
ANSES comunicó cómo estará dispuesto el calendario de pago de las asignaciones durante julio de 2022, que llegaron con un aumento del 15% en junio.
El Ministerio de Desarrollo Social comenzará a pagar, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el programa con una suba del 50%. El cronograma completo de pagos.
La Tarjeta Alimentar busca garantizar que todas las familias accedan a los bienes de la canasta básica alimentaria.
Así lo anunció el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, junto al presidente Alberto Fernández durante una recorrida por Almirante Brown.
ANSES ya informó el cronograma de pagos correspondientes al mes de enero para jubilados y pensionados.
La ANSES comienza a depositar en las cuentas el beneficio que paga el Ministerio de Desarrollo Social.
Nación informó que, debido a la baja cantidad de plásticos retirados, se postergó un mes el uso del sistema con tarjeta.
Los días 14, 15 y 16 de Septiembre, se llevará a cabo el operativo de entrega de Tarjetas AlimentAR en Valle Fértil. El mismo, se realizará en la plaza departamental, en horario de 8:00 hs. a 13:00 hs. En la nota, listado de personas que recibirán el plástico.
Este viernes se acreditó el monto total para quienes cuentan con la tarjeta en forma física. En tanto, quienes cobren a través de la AUH lo harán desde el miércoles 25 hasta el martes 31.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.