Lo sabías? Empiezan a pagar el bono de $5.000 a trabajadores de comedores y merenderos

Se abonará desde este miércoles el bono de $5.000 a más de 50.000 trabajadores comunitarios. Esta acción se suma a una estrategia general del gobierno para garantizar la asistencia alimentaria y movilizar la economía.

Argentina30/12/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
el-bono-los-trabajadores-comunitarios-sera-5000

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informó que mañana se pagará el incentivo adicional de $5.000 para más de 50.000 trabajadoras y trabajadores comunitarios que realizaron su labor social en comedores, merenderos y otros centros barriales en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19.

Este bono, completa los más de $63.000 millones volcados en diciembre para garantizar la asistencia alimentaria y movilizar la economía en toda la cadena de producción de alimentos.

“Gracias a todas y todos ellos hemos logrado atravesar la situación más crítica. Fue un trabajo combinado entre el Estado, que no se retiró, y esa gente, que puso el cuerpo para sostener la vida en sus comunidades”, destacó Arroyo, quien había anunciado el pago en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández en el centro cultural “La Chicharra” en el municipio bonaerense de Moreno, junto a la intendenta local, Mariel Fernández.
 
Este bono de fin de año se suma a una estrategia general del gobierno nacional, que tiene un modelo de racionalidad económica pero con todos adentro, por eso desplegó varias políticas sociales para garantizar la alimentación y acompañar la reinserción laboral a las personas que no pudieron hacerlo tras la crisis provocada por la pandemia.

En diciembre, se pagó doble la Tarjeta Alimentar, que llega a 1,5 millones de familias (15 mil millones de pesos); se pagó doble el plan Potenciar Trabajo para 700 mil personas (12,4 mil millones de pesos) distribuyeron 1,7 millones de cajas navideñas, que contienen nueve productos para 7 millones de personas (600 millones); se ampliaron los fondos para comedores comunitarios y comedores escolares; y se fortalecieron las transferencias de fondos a municipios y gobernaciones para la compra de alimentos (14 mil millones de pesos). A eso se suman los 22 mil millones de pesos del Anses para el pago de AUH de fin de año.

Te puede interesar
20250714080234_arca_monotributo_facturas

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/07/2025

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.