
Gendarmería secuestró en La Rioja 88 cubiertas de origen ilegal que eran transportadas desde San Juan
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
Se abonará desde este miércoles el bono de $5.000 a más de 50.000 trabajadores comunitarios. Esta acción se suma a una estrategia general del gobierno para garantizar la asistencia alimentaria y movilizar la economía.
Argentina30/12/2020El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informó que mañana se pagará el incentivo adicional de $5.000 para más de 50.000 trabajadoras y trabajadores comunitarios que realizaron su labor social en comedores, merenderos y otros centros barriales en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19.
Este bono, completa los más de $63.000 millones volcados en diciembre para garantizar la asistencia alimentaria y movilizar la economía en toda la cadena de producción de alimentos.
“Gracias a todas y todos ellos hemos logrado atravesar la situación más crítica. Fue un trabajo combinado entre el Estado, que no se retiró, y esa gente, que puso el cuerpo para sostener la vida en sus comunidades”, destacó Arroyo, quien había anunciado el pago en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández en el centro cultural “La Chicharra” en el municipio bonaerense de Moreno, junto a la intendenta local, Mariel Fernández.
Este bono de fin de año se suma a una estrategia general del gobierno nacional, que tiene un modelo de racionalidad económica pero con todos adentro, por eso desplegó varias políticas sociales para garantizar la alimentación y acompañar la reinserción laboral a las personas que no pudieron hacerlo tras la crisis provocada por la pandemia.
En diciembre, se pagó doble la Tarjeta Alimentar, que llega a 1,5 millones de familias (15 mil millones de pesos); se pagó doble el plan Potenciar Trabajo para 700 mil personas (12,4 mil millones de pesos) distribuyeron 1,7 millones de cajas navideñas, que contienen nueve productos para 7 millones de personas (600 millones); se ampliaron los fondos para comedores comunitarios y comedores escolares; y se fortalecieron las transferencias de fondos a municipios y gobernaciones para la compra de alimentos (14 mil millones de pesos). A eso se suman los 22 mil millones de pesos del Anses para el pago de AUH de fin de año.
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
La difusión de un chat de WhatsApp en el que un grupo de alumnos organizaba un ataque armado dentro del colegio generó pánico en la comunidad educativa.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.