Emocionante! Izamiento del pabellón nacional en Comisaría 12º de Valle Fértil por el Día de la Independencia

En el marco de las celebraciones por el "Día de la Independencia", se realizó en horas de la mañana el tradicional izamiento de la Enseña Nacional en la explanada de Jefatura de Policía.

Valle Fértil09/07/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
IMG-20210709-WA0000

En la Seccional 12º de Policía, cito en calle Mitre y General Acha, en Villa San Agustín de Valle Fértil se efectuó el tradicional izamiento del pabellón nacional en alusión a la fecha, tan cara a los sentimientos de los argentinos, el Día de la Independencia. 

IMG-20210709-WA0014

Presidió el acto el Comisario Fabián Carrizo y Sub Comisario Raúl Argañaraz. 

IMG-20210709-WA0007

Respetando las correspondientes medidas de bioseguridad, el acto de izamiento de la Bandera Nacional llevado a cabo por personal policial. 

IMG-20210709-WA0012

De esta manera, la Policía de Valle Fértil tiene en claro cuáles son las demandas de los vallistos y  en este día especial, que a pesar de todas las adversidades, cada uno de los efectivos policiales tiene que seguir cumpliendo con la noble y digna misión que tienen y que es la más importante de todas: cuidar de la vida de los conciudadanos. 

Te puede interesar
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.