
En este 9 de Julio se realizó en Valle Fértil el izamiento del pabellón nacional
Se llevó a cabo el Izamiento del Pabellón Nacional conmemorando los 208° Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina.
Se llevó a cabo el Izamiento del Pabellón Nacional conmemorando los 208° Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina.
Se realizó en la sede de la Escuela Presbítero Cayetano de Quiroga, de la la localidad de Usno, el acto oficial conmemorando el 208° Aniversario de la declaración de la Independencia.
Las actividades comenzarán en la Ciudad Capital por la mañana del domingo 9 de julio y culminarán con el desfile cívico-militar en el departamento zondino.
Tras dos años de pandemia, se llevó a cabo nuevamente el tradicional desfile cívico-militar y el solemne Tedeum, conmemorando un aniversario más de la independencia del país.
Los presentes pudieron disfrutar de canciones clásicos como “La “Tonada jamás morirá”, “Volveré siempre a San Juan”, “Ya viene soplando el Zonda”, “Calle agosta” y “Cueca del vino nuevo”, entre otras canciones que expresan nuestra identidad cuyana.
Hay documentación histórica que cuentan lo que ocurrió mientras que se producía la declaración de la independencia en Tucumán.
En la escuela Sargento Cabral de la localidad de Los Valencianos, tuvo lugar el acto central conmemorativo a un aniversario más de la Declaración de la Independencia Argentina. Nutrida concurrencia y gran despliegue de ornamentación y buena puesta en escena de puntos artísticos alegóricos a la fecha.
La experiencia denominada "Jornada de la Independencia", fue puesta en escena por la ENI Nº 18 Gladys Peralta y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Una grata jornada que se desarrolló frente el edificio municipal.
En el marco de las celebraciones por el "Día de la Independencia", se realizó en horas de la mañana el tradicional izamiento de la Enseña Nacional en la explanada de Jefatura de Policía.
Se llevó a cabo el Izamiento del Pabellón Nacional y entonación del Himno Nacional, conmemorando los 205° Aniversario de la Declaración de la Independencia de la República Argentina.
Se llevó a cabo en la Plaza 25 de Mayo, respetando todos los protocolos sanitarios dispuestos en pandemia de COVID-19.
Hace 205 años, en el Congreso de Tucumán, se firmaba el Acta que declaró Independientes a las Provincias Unidas del Río de la Plata de la Monarquía española. Aquí un repaso por los eventos históricos más relevantes.
Por la pandemia y las restricciones del aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige desde hace varios meses en todo el país, el tradicional Acto por el 9 de Julio quedó suspendido. No cabe duda de que este 9 de Julio pasará a la historia, no solo porque se cumplen 204 años de la declaración de la Independencia de Argentina, sino también porque los festejos tradicionales de la provincia quedaron relegados al escenario "virtual".
Autoridades departamentales de Valle Fértil hicieron izamiento de la enseña patria y entonaron las estrofas del Himno Nacional en plaza San Agustín, a modo de homenaje por un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia.
Fue este jueves en la mañana en la plaza 25 de Mayo, donde está la estatua de Fray Justo Santa María de Oro, el sanjuanino que junto a Narciso Laprida, representó a San Juan en el Congreso de Tucumán.
Es un año atípico en que la pandemia originó la suspensión presencial de las clases con el aislamiento social, preventivo y obligatorio, pero a través de la virtualidad con el esfuerzo y el acompañamiento de todos los integrantes de la comunidad educativa, se continuó con las trayectorias escolares y el vínculo entre docentes y estudiantes.
Hace 204 años se firmaba el Acta que declaró Independientes a las Provincias Unidas del Río de la Plata de la Monarquía española.
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
Ante el paro nacional convocado por CTERA, el Ministerio de Educación de San Juan reafirma su compromiso con la educación y la continuidad de las clases.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.