
En este 9 de Julio se realizó en Valle Fértil el izamiento del pabellón nacional
Se llevó a cabo el Izamiento del Pabellón Nacional conmemorando los 208° Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina.
Se llevó a cabo el Izamiento del Pabellón Nacional conmemorando los 208° Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina.
Se realizó en la sede de la Escuela Presbítero Cayetano de Quiroga, de la la localidad de Usno, el acto oficial conmemorando el 208° Aniversario de la declaración de la Independencia.
Las actividades comenzarán en la Ciudad Capital por la mañana del domingo 9 de julio y culminarán con el desfile cívico-militar en el departamento zondino.
Tras dos años de pandemia, se llevó a cabo nuevamente el tradicional desfile cívico-militar y el solemne Tedeum, conmemorando un aniversario más de la independencia del país.
Los presentes pudieron disfrutar de canciones clásicos como “La “Tonada jamás morirá”, “Volveré siempre a San Juan”, “Ya viene soplando el Zonda”, “Calle agosta” y “Cueca del vino nuevo”, entre otras canciones que expresan nuestra identidad cuyana.
Hay documentación histórica que cuentan lo que ocurrió mientras que se producía la declaración de la independencia en Tucumán.
En la escuela Sargento Cabral de la localidad de Los Valencianos, tuvo lugar el acto central conmemorativo a un aniversario más de la Declaración de la Independencia Argentina. Nutrida concurrencia y gran despliegue de ornamentación y buena puesta en escena de puntos artísticos alegóricos a la fecha.
La experiencia denominada "Jornada de la Independencia", fue puesta en escena por la ENI Nº 18 Gladys Peralta y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Una grata jornada que se desarrolló frente el edificio municipal.
En el marco de las celebraciones por el "Día de la Independencia", se realizó en horas de la mañana el tradicional izamiento de la Enseña Nacional en la explanada de Jefatura de Policía.
Se llevó a cabo el Izamiento del Pabellón Nacional y entonación del Himno Nacional, conmemorando los 205° Aniversario de la Declaración de la Independencia de la República Argentina.
Se llevó a cabo en la Plaza 25 de Mayo, respetando todos los protocolos sanitarios dispuestos en pandemia de COVID-19.
Hace 205 años, en el Congreso de Tucumán, se firmaba el Acta que declaró Independientes a las Provincias Unidas del Río de la Plata de la Monarquía española. Aquí un repaso por los eventos históricos más relevantes.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.