
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Las actividades comenzarán en la Ciudad Capital por la mañana del domingo 9 de julio y culminarán con el desfile cívico-militar en el departamento zondino.
San Juan07/07/2023Este domingo se recordará en el país aquel 9 de julio de 1816, cuando el Congreso de Tucumán declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española, declarando la Independencia Nacional.
En este marco, el Gobierno de la Provincia festejará un nuevo aniversario de la gesta patria con actividades que comenzarán el domingo 9 a las 9,30, con el acto de izamiento del Pabellón Nacional por parte del intendente de la Ciudad de San Juan, Emilio Baistrocchi, junto al presidente del Concejo Deliberante, Ariel Palma, acompañados por concejales y secretarios de la comuna, con la participación de la Banda de Música de la Policía de San Juan.
Posteriormente, rendirán homenaje al prócer sanjuanino Francisco Narciso Laprida y al ilustre dominico fray Justo Santa María de Oro ante el monumento que perpetúa su memoria, en la Plaza 25 de Mayo.
Por otra parte, el acto central y el desfile, presididos por el gobernador Sergio Uñac, tendrá lugar en Zonda, con actividades que comenzarán a las 10,30 con la adopción del Dispositivo Militar, en calles Monseñor Gallardo y Leanes y la recepción del gobernador Sergio Uñac por parte del intendente Miguel Atámpiz, diputados y concejales del departamento.
Sobre las 10:50, tendrá lugar la revista y saludo del jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22, coronel de Infantería Martín Guillermo Mendoza al gobernador de la Provincia y al intendente, mientras que a las 11.00 se celebrará el solemne tedeum oficiado por el obispo auxiliar de San Juan de Cuyo, Gustavo Larrazábal, en la Parroquia Sagrada Familia de Nazaret.
Continuando, está previsto que las 11:30 las autoridades se ubiquen en el Palco Oficial, sito en Avenida Argentina y calle 21 de Septiembre.
En el comienzo del acto central, se entonará en Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda de Música del RIM 22, para dar paso luego al desfile patrio, con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas, fuerzas militares y de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y demás instituciones, colectividades y academias de Zonda y del resto de la provincia.
Cabe recordar que el desfile transitará por Avenida Argentina, desde San Martín hasta Ruta Provincial Nº 12 de Zonda.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.