UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan

AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.

San Juan03/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md - 2025-10-03T115759.522

La Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP) confirmó este viernes que adhiere a la medida de fuerza lanzada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). El paro será en San Juan, aunque desde el gremio aclararon que no incluirá movilización en las calles. La decisión fue tomada por unanimidad en asamblea, señalaron fuentes sindicales.

 CTERA anunció un Plan de Lucha Nacional en defensa de la educación pública, que se iniciará el 6 de octubre con distintas acciones y culminará con un paro nacional docente, que podría ser el martes 14 de octubre. La convocatoria tiene alcance en todas las provincias, en un contexto de reclamos que se intensifican en el sector educativo.

Entre los puntos centrales, los gremios exigen la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la apertura de la paritaria nacional, la defensa del régimen previsional y la mejora de los salarios. Además, remarcan la necesidad de garantizar el financiamiento educativo en todo el país frente a los recortes del Gobierno nacional.

 Por su parte, desde AMET indicaron que definirán en los próximos días, aunque adelantaron que es uno de los sectores más afectados por la quita de fondos y no descartan sumarse también al paro nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.