
Murió la niña de 7 años baleada mientras jugaba en el patio de su casa
Zoe Robledo perdió la vida tras recibir un disparo en la cabeza. Hay dos sospechosos detenidos, un joven de 19 años y un menor de 16, mientras la comunidad exige justicia.
Fue al vacunatorio del Museo MAR y policías simularon ser personal sanitario. Fue trasladado a Morón.
Argentina12/07/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Javier Salaverry Gabarain (40) se encontraba prófugo de la Justicia en una causa por "amenazas reiteradas y tentativa de homicidio" fue detenido en Mar del Plata cuando concurrió a un vacunatorio para aplicarse la vacuna contra el coronavirus.
La detención se produjo el vacunatorio que funciona en el Museo MAR involucró la participación de efectivos policiales que simularon ser parte del personal sanitario que trabajaba en el lugar.
Además de la causa en la que era buscado desde octubre de 2018 a cargo del fiscal Claudio Oviedo y Marisa Montí, ambos de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Morón-, el hombre cargaba en su prontuario haber permanecido prófugo durante más de 15 años, desde octubre de 2003, acusado del homicidio de un policía de la DDI marplatense en un expediente en el que, finalmente, prescribió la acción penal.
De acuerdo con lo consignado por las fuentes, el detenido se encontraba en la sede judicial de Morón a la espera de ser indagado en la causa por "amenazas reiteradas y tentativa de homicidio".
Salaverry Gabarain deberá responder por el intento de homicidio de un vecino al que atacó a machetazos en la cabeza frente a una casa ubicada en la calle Azara 1365 de Parque San Martín.

Zoe Robledo perdió la vida tras recibir un disparo en la cabeza. Hay dos sospechosos detenidos, un joven de 19 años y un menor de 16, mientras la comunidad exige justicia.

Una oficial fue pasada a disponibilidad después de que circularan imágenes en redes sociales donde aparece con conducta considerada indecorosa, lo que motivó la intervención de Asuntos Internos para evaluar su situación disciplinaria.

Tras casi ocho años en Bouwer, Brenda Barattini fue liberada de forma anticipada. El juez impuso estrictas condiciones y destacó su avance educativo y reconocimiento del hecho.

Tras decretar campeón de Liga a Rosario Central por la Tabla Anual, la AFA anunció un nuevo campeonato que reunirá a tres equipos y que aplicará una regla poco común: no habrá empates y los penales sumarán puntos.

El camión en el que transportaba la droga poseía un pedido de secuestro activo por robo en la localidad bonaerense de Morón.

La ex magistrada fue destituida luego de las irregularidades que se conocieron en el caso por la muerte del futbolista.

Aldana Masset, modelo y cantante, representa a la Argentina en Miss Universo 2025 y se posiciona como una de las favoritas del certamen.

El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

Representantes de Valle Fértil participaron de la segunda edición del Curso de Actualización Técnica en Producción de Pequeños Rumiantes, destinado a profesionales, técnicos agropecuarios y estudiantes avanzados de Agronomía y Veterinaria.

La vallista América Ontivero llegó a la consulta con un principio de ACV al Hospital. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

El damnificado resultó gravemente herido tras un accidente con un tractor en La Puntilla (Albardón). Fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras recibir atención en el lugar.