
Elecciones en San Juan: Educación anunció cómo será la actividad escolar
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
Los ministerios de Gobierno y de Educación, a través de la Dirección de Tránsito y Planeamiento de Movilidad y la Dirección de Educación Superior, respectivamente, ofrecen la propuesta conjunta de Desarrollo Profesional Docente “Capacitación virtual en Educación Vial para educadores”.
San Juan16/07/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La propuesta se enmarca en el Programa Nacional de Educación Vial 2021-2023, dirigido a la mejora de la seguridad vial. Supone una apuesta a modificar el paradigma de abordaje tradicional de la educación vial y pensar en distintas acciones para el corto, mediano y largo plazo, todas ellas articuladas a nivel nacional.
El objetivo fundamental de estas acciones es compartir las perspectivas actuales de la educación vial y su abordaje en las instituciones educativas, concretando y fortaleciendo su inclusión transversal en la currícula de los niveles obligatorios de educación; considerando pertinente incluir en estas acciones a estudiantes y docentes del Nivel Superior, brindando a los docentes contenidos y propuestas para la enseñanza de la educación vial, comprendiendo a la seguridad vial desde un enfoque contextual y como una problemática sociocultural y ética.
Destinado a docentes de niveles Inicial, Primario y Secundario y docentes y estudiantes del Nivel de Educación Superior, la implementación de la propuesta supone dos encuentros virtuales sincrónicos e interactivos, las cuales se desarrollarán los días 20 y 22 de julio para la primera cohorte, 27 y 29 de julio para la segunda cohorte y los días 3 y 5 de agosto para la tercera cohorte.
En el primer encuentro, con modalidad expositiva, se compartirán los conceptos fundamentales referidos al abordaje de la problemática vial como hecho social, cultural e histórico; en tanto el segundo encuentro se desarrollará en formato expositivo-taller y profundizará la perspectiva trabajada en el encuentro anterior, proponiendo actividades diferenciadas por niveles, en función del marco teórico propuesto.
Para el fortalecimiento de las instancias sincrónicas antes referidas, se dispondrá de una plataforma virtual en la que los docentes accederán a tres módulos de formación: Módulo 1- Educación vial para un cambio cultural, Módulo 2 “Espacio público, dinámico y multidimensional. Ciudadanía, convivencia y comunidad”, y Módulo 3- “Infancia y juventudes, la educación vial centrada en los sujetos”; los cuales ampliarán y profundizarán los conceptos trabajados.
El tiempo de duración será de 20 horas virtuales. Este curso se desarrollará de manera autogestiva.
Los módulos estarán presentados como una secuencia consecutiva, cada uno de ellos cuenta con una evaluación que habilita el acceso a la siguiente clase. A modo de cierre, los participantes tendrán que realizar una evaluación que acreditará la finalización del curso.
Implementación y certificación
La implementación de la propuesta se realiza con la participación de los equipos de la Dirección de Tránsito y Planeamiento de Movilidad y la Dirección de Educación Superior.
Desde el Centro de Formación en Políticas y Gestión de la Seguridad Vial perteneciente a la ANSV se emitirán los certificados, que acreditan la asistencia alas instancias virtuales sincrónicas, en tanto la Dirección de Educación Superior certificará a quienes realicen y aprueben la totalidad de la propuesta, la cual supone una carga horaria total de 24 horas reloj, valorables por las Juntas Clasificación de la Provincia conforme a la normativa vigente.
Inscripción
Los interesados pueden inscribirse accediendo a los siguientes links:
Formulario para estudiantes
Formulario para docentes
Enviar copia de titulo a [email protected]

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

Hasta el momento se han construido 62 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, y una nueva Estación Transformadora.

Un accidente grave tuvo lugar en Angaco cuando un conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su vehículo. El acompañante fue trasladado al hospital tras el choque, mientras que el conductor resultó ileso.

Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

La Policía Rural realizó operativos en los departamentos de Albardón y Jáchal para controlar la presencia de animales en la vía pública. Se labraron actas contravencionales y se intervino a los juzgados de paz correspondientes.

A pesar de las dificultades, el animal fue liberado y se encuentra en buen estado.

El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.

El Ministerio de Gobierno informó que el Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".

El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.