Subsidiarán parte de la tarifa de la luz en San Juan

La provincia recibirá $ 2.274.774.935 de la Secretaría de Energía de la Nación. El 21 de julio será la audiencia del EPRE y se conocerá el monto del subsidio.

San Juan16/07/2021 Vero Guzmán
energia-san-juanjpeg

El pasado 6 de julio, el gobernador Sergio Uñac firmó un acuerdo con la Secretaría de Energía de la Nación, a través del cual se reconoce a aquellas distribuidoras sin deuda con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al mes de septiembre de 2020, entre ellas las prestadoras del servicio que funcionan en la provincia, Energía San Juan y DECSA.

Con este reconocimiento, el ente nacional asignó $ 2.274.774.935 a la provincia que será destinado a beneficiar a los usuarios del servicio público de distribución eléctrica a través de nuevas obras y/o reducciones tarifarias.

En este contexto, la ministra de Hacienda, Marisa López, aseguró a Canal 8 que parte de este monto será destinado a subsidiar a la tarifa eléctrica. Si bien hasta el momento se desconoce de cuánto será ese monto, la funcionaria explicó que será “en función de la próxima revisión tarifaria y la nueva tarifa que allí surja, se va a evaluar el porcentaje de este crédito que se destinará al subsidio”. Esta audiencia pública del EPRE será el 21 de julio, reunión en la que se conocerá la nueva tarifa de la energía eléctrica y el monto del subsidio.

Te puede interesar
Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.