Carla Vizotti defendió el uso de los penes de madera

La ministra de Salud defendió la adquisición de los accesorios, cuestionada por la oposición. "Enseñar a usar presevativos es una forma de educar en el cuidado individual y colectivo", afirmó.

Argentina18/07/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, defendió públicamente la compra de 10 mil penes de madera para la campaña de Educación Sexual Integral. Afirmó hoy que el inesperado debate mediático "no hace más que visibilizar y confirmar cuánto necesitamos la ESI en nuestra sociedad".

Mediante la resolución 35 de 2021, el Ministerio de Salud que conduce Vizzotti aprobó la compra de 10 mil penes de madera pulidos, dispensers de preservativos y maletines de color turquesa por un total de $13.371.100 para distribuir en centros de atención en el marco de una iniciativa para prevenir enfermedades de transmisión sexual.

Se trata de una iniciativa aprobada por la reemplazante de Vizzotti en la Secretaría de Acceso a la Salud, Sandra Marcela Tirado. Fue un pedido de la Dirección de respuesta al VIH, IITS, Hepatitis virales y Tuberculosis.

 La medida generó un fuerte debate en redes sociales.

 A través de su cuenta de Twitter, la ministra agregó además que las prácticas sexuales protegidas "previenen infecciones de transmisión sexual como la sífilis y el VIH. Enseñar a usar preservativos es una forma de educar en el cuidado individual y colectivo".

 "Gracias porque también dimensiona el valor de todas y todos quienes que trabajan para educar. Nuestro compromiso de favorecer el acceso a la información siempre", indicó Vizzottti.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.