Tokio 2020: Comienzan los Juegos Olímpicos de la pandemia

Por primera vez en la historia habrá un abanderado por género en el desfile de cada delegación. Santiago Lange y Cecilia Carranza portarán la bandera argentina.

Mundo22/07/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
179800-tokio-202020-696x464

Un año y cuatro meses después de su postergación por el coronavirus, Tokio 2020 será una realidad. Alrededor de 11.000 atletas competirán en 33 deportes en 42 sedes. El comité organizador se mantendrá en estado de alerta por los casos positivos que hubo en la Villa Olímpica durante esta semana.

Este viernes a las 8 de la mañana, hora de la Argentina (a las 7 arrancará la transmisión por la TV Pública, TyC Sports y DirecTV Sports), se levantará el telón de los Juegos Olímpicos en el Estadio Nacional de Tokio que se reconstruyó para el evento con una capacidad para 68.000 personas. La ceremonia de apertura no tendrá público como ninguno de los 339 eventos que se desarrollarán entre el 23 de julio y el 8 de agosto, ya que la capital japonesa entró en estado de emergencia desde el 12 de julio. Esta medida se tomó semanas atrás por el aumento de casos y la amenaza de la variante delta.

Por primera vez en la historia habrá un abanderado por género en el desfile inaugural de cada delegación. Los campeones olímpicos Santiago Lange y Cecilia Carranza portarán la bandera argentina. Tokio 2020 será la edición con mayor igualdad de género, ya que el 48,3 % de los participantes son mujeres. Esto significa un incremento en relación con Río 2016, donde la presencia femenina fue del 45%.

Protocolos estrictos
En las últimas horas aparecieron más positivos de covid en la Villa Olímpica. En referencia a esta situación, el director general del comité organizador, Toshiro Muto, afirmó que no descarta ningún escenario ante el aumento de los casos de coronavirus pero que es improbable una cancelación de las competencias que se inauguran el próximo viernes. “Hemos acordado que, en base a la situación del coronavirus, volveremos a convocar una reunión para todas las partes. En este punto, los casos de Covid-19 pueden aumentar o disminuir, por lo que pensaremos en qué debemos hacer cuando surja la situación”, expresó el japonés.

Los atletas deberán cumplir con estrictos protocolos sanitarios y serán parte de una burbuja en la que no podrán tener contacto con personas del exterior a la Villa Olímpica. En las ceremonias de premiación cada atleta se colgará su medalla a diferencia de las ediciones anteriores y tampoco habrá foto grupal de los integrantes del podio.

De acuerdo con las guías de comportamiento publicadas por la organización, cada delegación tendrá un oficial de enlace relacionado con el covid. Si bien la vacunación no es obligatoria, se estima que el 85% de las personas que estén en la Villa Olímpica estarán inoculadas.

Thomas Bach, el presidente del Comité Olímpico Internacional, admitió días atrás: “Hubo dudas cada día debido a la pandemia. Ni el COI ni los anfitriones nipones se plantearon nunca la cancelación, nunca abandonamos a los atletas“.

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.