Pascual Díaz, folclorista vallisto reconocido, lucha por su vida: "Oremos por su recuperación"

Pascual es integrante de Las Voces de las Lomas Blancas, grupo conformado junto a sus hermanos Manuel y Alfredo de la Cruz. Su familia pide que se eleven oraciones al Altísimo por su pronta recuperación.

Valle Fértil22/07/2021 Redacción Infovallefertil
f800x450-281355_332801_4719

Pascual Díaz, uno de los folcloristas vallistos reconocido de Cuyo lucha por su vida. El guitarrista tiene coronavirus y está internado en el Hospital Rawson haciéndole frente a la enfermedad y su familia pidió que todos se unan, sin importar el credo ni la religión, en una oración por su recuperación.

Pascual es integrante de Las voces de las Lomas Blancas, grupo conformado junto a sus hermanos Manuel y Alfredo de la Cruz. Ha cantando en escenarios no solo de San Juan, Mendoza y San Luis sino también de La Rioja, Córdoba y Buenos Aires. Su perfil 100% solidario lo impulsó a encabezar decenas de campañas y brindar su música por los que más lo necesitan. 

"Está con covid. Estuvo internado en el Hospital de Valle Fértil y lo trasladaron el sábado 17 del Valle para acá. Está en terapia intensiva, con coma inducido, dormido. Que salga de ahí va a depender de cómo mejora el corazón y el azúcar que tiene", expresó uno de sus familiartes.

Pascual está casado, tiene 3 hijos y es oriundo de la zona Baldes de las Chilcas. Con su música logró ganarse el corazón de muchos, y cuanto se conoció la noticia de su enfermedad, no tardaron en llegar los mensajes de acompañamiento para la familia.

"Me llama mucha gente de Mendoza, San Luis, Córdoba y recién de Buenos Aires, de muchos lados, pueblos donde ha tocado. Él ayudaba en peñas, siempre tuvo la solidaridad ante todo, actuó en las fiestas de las advocaciones de la Virgen", destacó Joel y subrayó: "lo quieren muy mucho, colaboró con todas las escuelas e instituciones con su música".

Pascual es un guitarrista de los más prestigiosos de Valle Fértil. Su amor por la música comenzó cuando tenía 17 años y hoy tiene 56. Tocó con Tres para el Canto; y Los Amigos. Además trabaja en la finca San Juan de los Olivos.

A él le colocaron sólo la primera dosis de la Sputnik-V y la antigripal, pero su salud es muy compleja ya que tiene muchas comorbilidades. De acuerdo a lo indicado por la familia, tiene diabetes, problemas cardíacos y sobre peso. 

"Les pido que nos ayuden a orar por él, más allá de la religión. Esperamos que se mejore porque está en manos de Dios. Nos dijeron que por sí solo tenía que levantarse, le queremos transmitir más fe y mucha fuerza", subrayó.

Colaboración: La Provincia 

Pueblo vallisto, hoy Pascual y su familia nos necesita, pidamos al Altísimo por su pronta recuperación.

Te puede interesar
multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.