
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Capital, Santa Lucía, Rivadavia, Pocito, Caucete, Calingasta y San Martín confirmaron que darán un incremento con los haberes de agosto. Otros departamentos fueron por la negativa.
Valle Fértil11/08/2021Este lunes, el Gobierno de San Juan anunció el adelanto del pago del incremento del 7% para estatales de la provincia. En consonancia, algunos municipios de San Juan adhirieron a esta iniciativa y ya se sumaron al pago del aumento en los salarios para hacer frente a la inflación. un medio provincial hizo un relevamiento y éste es el resultado.
El primero en adherir fue el Municipio de la Ciudad de San Juan, desde donde indicaron que se procederá al pago del aumento del 7% que estaba previsto para el mes de octubre, en agosto, para el personal de planta permanente. Asimismo, se dará un 20% de aumento para personal contratado y para los becarios se agregará $2000 al plus de $3.000 que vienen percibiendo por la pandemia. También se incrementarán las asignaciones familiares, 40% en los tramos y 30% en los montos.
Rivadavia y Santa Lucía también se sumaron a la iniciativa de la provincia. De acuerdo a lo indicado desde ambas comunas, el aumento para los municipales será en el orden del 7% como lo acordado en la provincia pero lo que se está ahora analizando es de cuánto será el incremento para contratados y becarios. Por ahora no está definido el porcentaje porque se están estudiando las arcas municipales pero sí confirmaron que también recibirán un incremento en sus haberes.
Por su parte, Pocito confirmó que irá en el mismo orden de la provincia. Así lo confirmó el intendente Armando Sánchez quien explicó que aún resta ver bien el porcentaje. "En esta semana se reúne la gente del gremio y el ejecutivo. Se charló con ellos y vamos a ir a la par de provincia, igual como hacemos con los DNU que salen sobre el covid. Será con fondos propios porque gracias a Dios tenemos las cuentas ordenadas. Creo que va a rondar el mismo porcentaje de la provincia. Esto alcanzará a planta permanente, contratados y becarios".
Otro departamento que se sumó es el de San Martín que va por el mismo sentido. Así lo indicó el intendente Cristian Andino desde donde indicó: "hemos estado en contacto con el secretario de Hacienda, Gerardo Torrent y vamos a seguir la misma línea. Se adelanta el 7%. Todos vemos la inflación cómo fue avanzando y el poder adquisitivo ha ido perdiendo. Es un esfuerzo del municipio. Se sigue la misma línea del gobierno provincial".
Desde Calingasta, el intendente Jorge Castañeda indicó que también darán un porcentaje de aumento para los empleados municipales pero no confirmó aún el porcentaje y se evalúa si se dispondrá también un incremento para contratados y becarios.
Por su parte, desde Caucete confirmaron que también se otorgará el aumento del 7% en agosto al personal de planta permanente del municipio y que por estas horas se evalúa el porcentaje que se otorgará a los becarios y contratados, quienes también recibirían una recomposición en sus salarios.
Algunos de los departamentos que dijeron que no darán son Rawson e Iglesia. Desde Rawson indicaron que esperarán que se reúna el Consejo Nacional del Salario porque el convenio está atado a éste. "Si no hay un incremento en el Consejo no habrá convenio. No estamos atados a la provincia ni como otros departamentos. Por lo tanto ahora no habrá suba salarial".
Por su parte, desde Iglesia indicaron que el mes pasado ya hubo un incremento salarial para estatales con lo cual por ahora no otorgarían otro aumento.
El intendente de Jáchal, Miguel Vega, confirmó que la comuna adelantará el aumento de 7% para los trabajadores municipales acompañando la decisión del gobierno provincial con los empleados de la administración pública.
Valle Fértil... ¡no figura en el relevamiento!
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.