Hoy es el Día de las Infancias, ¿porqué pasó a llamarse así?

El Día de las Infancias se celebra en Argentina desde 1958. Desde 2013 se festeja el tercer domingo de agosto. El año pasado cambió su denominación.

Argentina15/08/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
primer-dia-parques-abiertos-la-ciudad-foto-gentileza-telam

Este domingo 15 de agosto se celebra en Argentina el Día de las Infancias que hasta 2020 era conocido como Día del Niño.

“Proponemos dejar de decir 'Día del Niño', porque queremos celebrar la diversidad de toda la niñez. Es muy importante que el estado acompañe las transformaciones culturales que estamos viviendo e impulse cambios que colaboren en visibilizar inequidades, y favorezcan prácticas más inclusivas”. señaló hace un año el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner.
 
Desde cuándo se celebra el Día de las Infancias en Argentina
En 1958 la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) promovió la celebración del Día del Niño el primer domingo de agosto se celebrara el Día del Niño en homenaje a los niños y las niñas de todo el país. En 2003 la fecha cambió al segundo domingo de agosto hasta que en 2013 se corrió al tercer domingo de este mes.

¿Cuándo es el Día del Niño en el mundo?
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas recomendó en 1954 destinar un día para fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo, recordar que todos los niños y las niñas del mundo tienen derecho a la salud, la educación y la protección y visibilizar sus necesidades y problemáticas.

La ONU seleccionó en 1956 el 20 de noviembre como fecha internacional, pero permitió que cada país seleccione un día, el que prefiera, para celebrar.

 

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
332978w790h526c.jpg (1)

A 12 años de la caída del helicóptero en Valle Fértil y que conmovió a la provincia y el país

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/10/2025

El helicóptero era piloteado por Aníbal Touris, y en la nave viajaban Daniel Tomas, Margarita Ferrá de Bartol (fallecida ese día), Héctor Pérez y José Luis Gioja. Pasaron justo 12 años desde aquel 11 de octubre de 2013, cuando el helicóptero se cayó en Valle Fértil. La tragedia se llevó la vida de la entonces diputada nacional Margarita Ferrá y dejó a los demás ocupantes del vuelo con serias heridas.