
Tras la derrota del peronismo en Valle Fértil, ya planean cambios
El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

Jueves 2 y Viernes 3 de Septiembre – 20 horas – Sala Z
Teatro Ciego presenta:
SAPO DE OTRO POZO – Un vuelo a ciegas (Estreno Mundial)
Una obra sobre el amor, los prejuicios los sueños. Con la participación especial en voces de Charo Bogarín y Juan Palomino.
En coproducción con las compañías Teatro C y Cuchame Co del circuito Off-Broadway de Nueva York, Teatro Ciego presenta su nuevo espectáculo, con una puesta sin precedentes, que actualmente se está llevando a cabo en las ciudades de Buenos Aires, New York, y en diferentes provincias argentinas. Esta nueva experiencia invita al espectador a un vuelo en avión, para vivir un viaje sensorial único. Mediante el uso de tecnología exclusiva de sonido inmersivo 360º, cada espectador podrá disfrutar con auriculares de una obra sonora con efectos sensoriales (auditivos, aromáticos y táctiles) en completa oscuridad. La obra, adaptada en tiempos de distanciamiento social, permite el desarrollo de una experiencia completa y segura. Dadas sus características técnicas, permite la realización en prácticamente cualquier espacio escénico. Un espectáculo original, disruptivo, que mantiene la línea estética y de calidad que distinguen a la compañía Teatro Ciego.
Sinopsis
Sapo de otro pozo es una historia de amor. Narra dos viajes: el vuelo de Alberto, músico argentino ciego, de vuelta a su país después de haber vivido en Nueva York durante los últimos 40 años. Pero además el viaje a los recuerdos de su vida: la infancia en su casa familiar, su adolescencia, el primer amor que marcaría su vida, su exilio en Estados Unidos, su carrera como artista y la búsqueda constante de libertad entre las ciudades de Buenos Aires y Nueva York.
Entradas anticipadas en Boletería Sala Z y on line en: teatrociego.boleteria.online

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.