ANSES: ¿Quiénes cobran hoy 25 de agosto?

ANSES abonará jubilaciones, pensiones, Prestación por Desempleo y los programas Alimentar, Alimentario PAMI y Repro II. Cabe destacar que este mes se deposita, junto con los haberes mensuales, el bono de 5.000 pesos para titulares previsionales.

Argentina25/08/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
pago-anses

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), organismo a cargo de Fernanda Raverta, informó que este miércoles 25 de agosto jubilaciones, pensiones, Prestación por Desempleo y los programas Alimentar, Alimentario PAMI y Repro II. Cabe destacar que este mes se deposita, junto con los haberes mensuales, el bono de 5000 pesos para titulares previsionales. Así, las personas que considerando la suma de todas sus prestaciones cobran hasta dos haberes mínimos (46.129,40 pesos) reciben el monto total y las que perciben entre 46.129,41 y 51.129,40 pesos, el equivalente hasta alcanzar esta última cifra.
 
ANSES: Jubilaciones y pensiones
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas que tengan haberes entre 25.923 pesos y 155.203 pesos.
 
Cobran este miércoles 25 de agosto con DNI finalizados en 2 y 3.
 

ANSES: Programa Repro II
Este miércoles 25 de agosto se abona el pago a las y los beneficiarios del Programa de Recuperación Productiva II (REPRO II) de la AFIP, para dar alivio económico a las compañías y al personal afectado por la caída de la actividad debido al Covid-19.

Para todas las finalizaciones de documento. 

 
ANSES: Asignaciones Familiares de PNC
Desde el lunes 9 de agosto y hasta el 10 de septiembre, se pagarán las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC).

Para todas las finalizaciones de documento.

ANSES: Asignaciones de Pago Único
Desde el lunes 23 de agosto y hasta el 10 de septiembre se pagarán las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Adopción y Nacimiento).

 Para todas las finalizaciones de documento.

ANSES: Programa Alimentario PAMI
En el marco del Programa Alimentario PAMI, la ANSES abona el pago extraordinario equivalente al monto del bolsón de alimentos, cuyos haberes SUPEREN la suma de 25.923 pesos.

Cobran este miércoles 25 de agosto con DNI finalizados en 2 y 3.

ANSES: Programa Alimentar
En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, la ANSES acompaña con el pago del programa Alimentar. Los cobran titulares de la AUH con hijos e hijas de 0 a 14 años, que no poseen la tarjeta plástica y reciben el dinero en la misma cuenta de la prestación.

Cobran este miércoles 25 de agosto con DNI finalizados en 0 y 1.
 

ANSES: Prestación por Desempleo
La ANSES confirmó el cronograma para abonar a las personas la Prestación por Desempleo.

Cobran este miércoles 25 de agosto con DNI finalizados en 2 y 3.

Bono para jubilados: cuándo se cobra
Cabe destacar que este mes se deposita, junto con los haberes mensuales, el bono de 5.000 pesos para titulares previsionales. Así, las personas que considerando la suma de todas sus prestaciones cobran hasta dos haberes mínimos (46.129,40 pesos) cobran el monto total y las que perciben entre 46.129,41 y 51.129,40 pesos, el equivalente hasta alcanzar esta última cifra.

El Gobierno formalizó el pago de un bono de 5.000 pesos durante agosto para los jubilados, después del anuncio que el presidente Alberto Fernández había hecho el 13 de julio último.

A través del decreto 481/2021 publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso "otorgar un subsidio extraordinario por un monto máximo de $5.000 que se abonará en el mes de agosto de 2021".

Te puede interesar
423960w850h567c.jpg

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/07/2025

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.