Éxito en la muestra “Arte Niño” en Valle Fértil

Se llevó a cabo el 1° encuentro infantil de artesanos vallistos, el mismo tuvo lugar en la plaza departamental, donde los pequeños vallistos expusieron todo arte, creatividad e imaginación.

Valle Fértil28/08/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
240113856_4371331549576683_4091448318372361585_n

Chicos y jóvenes de Villa San Agustín, Los Baldecitos, Usno, La Majadita, Astica, Chucuma, Baldes de las Chilcas y Baldes del Sur expusieron sus elaboraciones de artesanías.

El proyecto Arte-Niño tiene como objetivo transmitir a través de las artesanías infantiles, la historia, las costumbres y tradiciones de los pueblos que hacen a la identidad de los mismos.

Estos encuentros servirán para desarrollar en los niños la creatividad, la imaginación, la perseverancia y la capacidad de superación.

También para la comunidad tendrán un valor muy importante ya que se revalorizará el continuar con las tradiciones familiares, es por ello que Arte-Niño ha sido declarado de Interés departamental, cultural y educativo en el Concejo Deliberante y también en la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan.
Junto a la Municipalidad de Valle Fértil han colaborado en la organización de este evento el Centro Cultural “Riquezas Mías”, la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento de la villa cabecera y la Biblioteca Ercilio Zeballos de la localidad de Astica.

240113903_4371330989576739_8452721050951312195_n

Participaron del encuentro el Diputado Departamental Sr. Silvio Atencio, la Presidente del H.C.D. Sra. Viviana Chávez, Concejales Sr. Jaime Lara y Sr. Martín Chávez, la Secretaria de Administración y Hacienda Sra. María Luisa Romero, Representante de la Dirección de Acción Cultural Sra. Evelin Cantero y la Directora de Cultura Sra. Verónica Ortiz.

240395623_4371332029576635_7915135593323945032_n

240392412_4371331436243361_8060437204917206273_n

240387140_4371331916243313_8980899459180837757_n

240255375_4371332756243229_2667072644109113513_n

240393736_4371332439576594_7578326985994352233_n

Te puede interesar
multimedia.normal.8c37cd7ac996ffa1.bm9ybWFsLndlYnA=

Vuelve el Programa Garrafa Hogar a Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil18/09/2025

El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.

multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

Lo más visto
3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.