
Incautaron más de 9 mil plantas de marihuana cerca del Paso de Agua Negra
El hallazgo fue realizado por Carabineros en el Valle del Elqui, a unos 300 kilómetros del paso internacional. También se incautaron armas, municiones y hubo tres detenidos.
El laboratorio chino informó además que ya comenzó los ensayos clínicos para la aplicación de una tercera dosis de refuerzo de la vacuna ya existente.
Mundo31/08/2021El laboratorio Sinopharm anunció este lunes que trabaja en el desarrollo una nueva versión de su vacuna contra el coronavirus Covid-19 para proteger contra las variantes Delta y Beta e informó además que ya comenzó la etapa de ensayos clínicos para una tercera dosis de la vacuna existente.
En un comunicado, Zhang Yuntao, vicepresidente de la unidad de Sinopharm China National Biotec Group (CNBG), dijo que la empresa estaba trabajando en vacunas inactivadas para las variantes y que los datos se estaban proporcionando al regulador de medicamentos.
La variante Delta, identificada por primera vez en India, es “más contagiosa y resistente a las vacunas”, según advirtió el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Esta cepa se convirtió en la variante predominante en algunos países, ocasionando rebrotes incluso en aquellos con altas tasas de vacunación, como es el caso de Israel.
Según explicó Zhang existe la posibilidad de que una vacuna actualizada y una vacuna de refuerzo estén disponibles al mismo tiempo y, si ese fuera el caso, “la primera opción en el futuro debería ser recibir una vacuna de refuerzo” para la mayoría de las personas.
“Si el intervalo entre la segunda y la tercera vacuna es ligeramente más largo, digamos seis meses o más, los anticuerpos producidos serán sustancialmente mayores. Esto contribuirá en gran medida a prevenir las infecciones y enfermedades causadas por las variantes”, explicó.
Aún, así, Zhang señaló que la tercera dosis podría ofrecerse una vez que las campañas de vacunación avancen en todos los países, una preocupación de la OMS, que pidió que se priorice la inoculación general de la población en lugar de las dosis de refuerzo, como ya comenzaron a hacer Francia, Estados Unidos, Israel, Chile y Uruguay.
La versión actualizada de la vacuna de Sinopharm y la tercera dosis se encuentran en etapa de ensayos. Para ser aprobadas para uso de emergencia o general, afirmó Zhang, primero deben completar las pruebas de seguridad y eficacia.
El directivo de Sinopharm dijo que el laboratorio aún no tiene fecha para completar esos estudios.
Sinopharm destacó además que el ensayo de tres dosis -la segunda administrada al día 28 y la tercera al 56- mostró que la vacuna era segura, aunque los resultados todavía no fueron revisados por pares. La respuesta inmune, además, sería superior a la obtenida con dos dosis y generaría entre tres y cinco veces más de anticuerpos.
En tanto las reacciones adversas más comunes fueron dolor en el lugar de la inyección, sarpullido, fiebre y fatiga, aunque estas dos últimas también se observaron en el grupo de placebo.
La vacuna de Sinopharm es la más utilizada en Argentina, que recibió un total de 17.928.000 dosis. La patóloga argentina Marta Cohen consideró la posibilidad de aplicar una tercera dosis para quienes hayan recibido vacunas de virus inactivados, como las de Sinopharm y Sinovac.
“Todas las vacunas de virus inactivados son eficaces, pero de corta duración”, explicó Cohen y señaló que “a los cinco meses hay que dar una tercera dosis que sea de Sinopharm o, no sé si el gobierno (argentino) lo está previendo, de otra vacuna”.
En el caso de Sinovac, tanto Chile, Uruguay y la República Dominicana comenzaron a aplicar terceras dosis -en general de la vacuna de Pfizer- a quienes ya tienen el esquema de vacunación completo con el fármaco del laboratorio chino.
Según un ensayo preliminar publicado en medRxiv.org el mes pasado, los niveles de anticuerpos generados por la vacuna de Sinovac disminuyen sustancialmente seis meses después de la aplicación de la segunda dosis, pero que un refuerzo administrado seis o más meses después de la segunda inmunización podría aumentar la concentración de anticuerpos.
Además, de Sinopharm, otros laboratorios anunciaron que están desarrollando vacunas actualizadas contra las variantes que preocupan o que están realizando ensayos de una tercera inyección o de tecnologías mixtas para reforzar la inmunidad.
Fuente: Minuto Uno
El hallazgo fue realizado por Carabineros en el Valle del Elqui, a unos 300 kilómetros del paso internacional. También se incautaron armas, municiones y hubo tres detenidos.
Aunque indicaron que hay que ser cautos y que se necesitan más observaciones, se cree que podría haber vida fuera del Sistema Solar.
María Belén Zerda (38) fue vista corriendo hacia la selva según testigos. La Fiscalía de Quintana Roo intensifica la búsqueda en la zona donde desapareció el 6 de abril.
Desde el ministerio de Salud de Chile estableció de forma obligatoria el uso de barbijo o tapabocas desde el martes 15 de abril del 2025.
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el 6 de abril. La Fiscalía de Quintana Roo activó un protocolo de búsqueda urgente.
El Nobel de Literatura falleció rodeado de su familia, dejando un legado imborrable en las letras mundiales
El pontífice saludó a los fieles al término de la celebración que marca el inicio de la Semana Santa
Se trata de una familia reconocida en España, Agustín Escobar, era el CEO de la filial de Siemens en España. Viajaba con su familia para celebrar el cumpleaños de uno de sus hijos.
El objetivo de dicha comisión es en primer lugar, fortalecer la tradición, acompañar y trabajar conjuntamente en las diferentes actividades y eventos propuestos por cada una de las agrupaciones que la conforman.
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia
El hallazgo fue realizado por Carabineros en el Valle del Elqui, a unos 300 kilómetros del paso internacional. También se incautaron armas, municiones y hubo tres detenidos.