
La próxima semana comenzarán a vacunar a niños de 3 a 11 años en San Juan
Así lo afirmaron desde el Ministerio de Salud Pública. La fecha tentativa es el lunes 11 o martes 12 de octubre. Aun no abren las inscripciones.
Así lo afirmaron desde el Ministerio de Salud Pública. La fecha tentativa es el lunes 11 o martes 12 de octubre. Aun no abren las inscripciones.
El presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Omar Tabacco, avaló este martes la decisión del Gobierno de iniciar la vacunación contra el coronavirus para niños de entre 3 y 11 años con dosis de Sinopharm.
Según anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se iniciará en simultáneo en todo el país y se utilizará Sinopharm. Entre jueves y viernes empieza la distribución de las vacunas a las provincias. La ministra de Salud provincial, Alejandra Venerando, lo había anticipado antes de su participación en la reunión virtual del COFESA.
Así lo dispuso la Anmat tras haberse realizado ensayos clínicos de las fases 1 y 2. El país ya cuenta con un stock de “10 millones Sinopharm” y entre el 4 y el 11 de octubre recibirá un lote de 1,5 millón más y otro de 1,6 millones, con lo que completará 12 millones de dosis a fin de este mes, aseguró la ministra de Salud.
El laboratorio chino informó además que ya comenzó los ensayos clínicos para la aplicación de una tercera dosis de refuerzo de la vacuna ya existente.
No será necesario contar con turno. Deberán concurrir a los centros de vacunación con DNI y Carnet de Vacunación COVID-19, y sin síntomas.
El Gobierno provincial, insta a los docentes que deben recibir la segunda dosis a asistir a partir de este miércoles por demanda espontánea.
Con el objetivo puesto en el lunes que viene, de volver a las aulas, el gobierno quiere terminar de inocular a los maestros y profesores para inmunizar a esa población.
Desde el Hospital Alejandro Albarracín dieron a conocer la información. El lugar dispuesto para la vacunación contra el coronavirus en Valle Fértil es el Salón Cultural José S. Núñez, situado en Villa San Agustín. En la nota, los detalles.
La modalidad es sin inscripción. Las personas deberán dirigirse directamente al centro de vacunación que le corresponda.
Desde el próximo lunes las personas a las que les corresponde la segunda dosis de Sinopharm podrán irse a vacunar sin esperar el turno por mensaje de texto.
Luego de que se ratificara el acuerdo para la producción de dosis en Argentina anticiparon que el antídoto brinda esa protección en mayores de 60 años y previene cuadros graves.
Un informe del porcentaje de contagios en la Argentina posteriores a la inmunización divulgado por el Ministerio de Salud muestra la elevada eficacia tanto de la vacuna de origen chino como de la Sputnik V y Covishield.
El Gobierno Nacional hizo la distribución de forma equitativa relacionando la cantidad de población de cada distrito. Las dosis llegarían a la provincia entre este sábado y el lunes.
Lo confirmó la ministra de Salud Carla Vizzotti. Se espera el arribo de tres millones de dosis antes de fin de mes.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.