
Gendarmería secuestró peluches que tenían en su interior casi tres kilos de cocaína
El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.
Lo confirmó la ministra de Salud Carla Vizzotti. Se espera el arribo de tres millones de dosis antes de fin de mes.
Argentina25/03/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó la utilización en personas mayores de 60 años de la vacuna Sinopharm, que se produce en China y que ya se utiliza en docentes y personas de entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo.
La ANMAT indicó que la seguridad analizada en el ensayo de Fase III entre el grupo de vacunados y el grupo placebo resulta con un perfil aceptable y hasta el momento del análisis no hubo eventos adversos inesperados o graves relacionados al producto. La inmunogenicidad correspondiente al grupo etario de mayores de 60 años presenta una cantidad de anticuerpos neutralizantes compatible con el de menores de 59 años.
El análisis interino reportó que la eficacia determinada con el ensayo clínico en el que participaron 25.730 voluntarios, es 78,89%.
La ministra de Salud Carla Vizzotti comunicó la recomendación durante un encuentro con integrantes de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) donde se analizan permanentemente las distintas estrategias de vacunación para fortalecer la respuesta a una segunda ola de casos de COVID-19.
De esta forma, el suero chino podría comenzar a utilizarse en el sector de la sociedad más afectado por la pandemia. Según datos del Monitor Público de Vacunación, hasta ahora recibieron al menos una dosis 1.231.486 personas mayores de 60 años, un número bajo si se tiene en cuenta que en la Argentina hay más de siete millones de personas que integran ese grupo etario.
La noticia fue un alivio para la Casa Rosada debido a la escasez de sueros para aplicar en los adultos mayores. La tardanza en los envíos de las Sputnik V y la incertidumbre respecto a la llegada de las vacunas de AstraZeneca-Oxford, atentaron contra la inoculación de este grupo etario.
“La aprobación es inminente, antes del fin de semana”, dice una funcionaria de Salud a este medio. Según reconstruyó TN.com.ar, el laboratorio estatal chino Sinopharm ya envió la documentación necesaria y la ANMAT se dispone a aprobar el suero que podría provocar un giro en la campaña de vacunación. “Faltan cuestiones administrativas”, agregan.
De lograr una resolución favorable por parte de la ANMAT, en el Gobierno confían en haber vacunado -al menos con una dosis- a cuatro millones de personas mayores de 60 años para mediados de mayo. El dato debe tomarse con pinzas, ya que las previsiones del Ejecutivo hasta ahora, nunca se cumplieron.
A modo de ejemplo, en caso de aprobarse la utilización de la Sinopharm en este grupo etario, la Ciudad de Buenos Aires podría culminar con la inoculación de los mayores de 80 y continuar con los mayores de 70 años.
Expectativa por la posible aprobación de la vacuna Sinopharm en personas mayores de 60 años. (Foto: NA/Damián Dopacio).
En la Casa Rosada destacan la labor de Sabino Vaca Narvaja al frente de las negociaciones con Sinopharm. “Hubo un buen manejo de la cuestión y es mérito de este funcionario”, dicen cerca de Vizzotti.
El Gobierno espera que en abril también lleguen al país más vacunas rusas y las primeras 240 mil dosis de Covax, el fondo que garantiza la distribución equitativa de sueros y que le asignó al país unas 9 millones de unidades. Estas serán del componente que produce AstraZeneca y Oxford.
Aún hay incógnitas respecto al arribo de las vacunas de AstraZeneca, que deberían haber comenzado a llegar a principios de marzo, pero una serie de complicaciones en la planta que las embaza en México generó retrasos inesperados.
FUENTE: TN

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

La medida enmarcada en una ordenanza municipal, establece sanciones económicas para quienes incumplan. Regirá en balnearios privados, unidades turísticas municipales, concesiones provinciales y en Punta Mogotes.

Argentina enfrenta un aumento histórico de sífilis, con un crecimiento del 20,5% en contagios durante las primeras 44 semanas de 2025. La mayoría de los casos afecta a jóvenes entre 15 y 30 años, y las autoridades sanitarias alertan sobre los primeros signos de esta infección.

El juicio por la causa Cuadernos se reanudó con la lectura de la elevación a juicio de los 86 imputados. El financista Ernesto Clarens declaró sobre el supuesto pago de dinero a los Kirchner y sus colaboradores.

Según la CAME, creció el turismo un 21% este finde largo, pero aún se observan gastos austeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches.

Martín Antolín, concejal de San Rafael, fue arrestado tras un control policial con más del doble del límite legal de alcohol en sangre mientras conducía un BMW descapotable sin patente y con una copa de vino. El Partido Libertario pidió su renuncia y política local exige sanciones ejemplares.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El cantante explicó a través de un video en sus redes sociales los detalles del conflicto que protagonizó con la tripulación de un avión, donde fue retirado tras explicar sus necesidades médicas.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.