Comienzan a colocar segundas dosis de la vacuna Sinopharm en San Juan

La modalidad es sin inscripción. Las personas deberán dirigirse directamente al centro de vacunación que le corresponda.

San Juan17/05/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.ae830fb6c3db43db.494d472d32303231303232342d5741303033325f6e6f726d616c2e6a7067

Desde este lunes, retoman la aplicar la segunda dosis de la vacuna Sinopharm en los distintos centros de vacunación de la provincia. A continuación el listado con los requisitos obligatorios para las personas que ya se aplicaron la primera dosis, quienes recibirán un mensaje de texto y no se tienen que volver a inscribir.

Requisitos Obligatorios:

 -Llevar DNI

 -El Carnet de Vacunación donde figura la vacuna

 -Asistir sin síntomas compatibles con COVID-19

 -Llevar puesto cubreboca

 Centros de vacunación

Valle Fértil: Salón Cultural José S. Núñez (Villa San Agustín)

Albardón: CIC La Laja.

 Angaco: Unión Vecinal Villa El Salvador.

 Calingasta: Unión Vecinal Villa Calingasta

 Barreal: Polideportivo Barreal.

 Capital: Polideportivo Escuela San Martín

 Capital: Estadio Aldo Cantoni

 Caucete: Salón San Isidro.

 Chimbas: Parque de Chimbas.

 Iglesia: Polideportivo Municipal de Rodeo.

 Jáchal: Teatro del Bicentenario.

 9 de Julio: Centro de Jubilados.

 Pocito: Salón La Posta (Mendoza entre calles 10 y 11).

 Pocito: Estadio del Bicentenario

 Rawson: Teatro Kummel.

 Rivadavia: Complejo Islas Malvinas, CUIM, Facultad de Ciencias Sociales. UNSJ

 San Martín: Estadio Marta Orellana.

 Santa Lucía: Unión Vecinal Santa Lucía Centro.

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil brillaron en la exposición de la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.