EDUGE: los alumnos de escuelas estatales de San Juan tendrían libreta digital este año

Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.

San Juan05/11/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
WhatsApp-Image-2025-04-05-at-10.12.07-728x728

La plataforma EDUGE (Ecosistema Digital Unificado de Gestión Educativa), que sumó la inteligencia artificial a la gestión pedagógica, administrativa y de personal de las escuelas, tendría este año uno de sus mayores logros: la libreta digital para alumnos de escuelas públicas de San Juan. Así lo destacaron desde la secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado que acompaña y asiste al Ministerio de Educación.

El secretario Fabricio Echegaray destacó en radio Mil20 que “tenemos 100 escuelas capacitadas en el uso de EDUGE y lo que notamos, en escuelas Primarias, es que requerían que el personal fuera más de una vez. Necesitan más acompañamiento por nuestra parte y preferimos ir más despacio pero seguro. Priorizamos que haya un mejor uso de esta plataforma a llegar a un 100%, de prisa”.

Más allá de este trabajo que requirió mayor capacitación, el funcionario expresó que ya se está cargando las notas de este trimestre y las que corresponden desde el inicio del año. “También corregimos información errónea que existía sobre los tutores de los alumnos. Queremos entregar la libreta digital a final de este año”, afirmó.

Afirmó que “queremos que los padres puedan acceder a esta libreta y ver las notas por la plataforma. El puente para esto será Ciudadano Digital y esperamos que esté disponible en diciembre”

Qué es EDUGE
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Educación del Gobierno de San Juan, cuyo objetivo es fortalecer la gestión escolar y proveer herramientas digitales accesibles, eficaces y seguras para las instituciones educativas.

La implementación forma parte del proceso de modernización del Estado, orientado a la innovación pública, la mejora continua de los servicios y la transparencia en el sistema educativo.

La plataforma permite monitorear en tiempo real la asistencia y el rendimiento escolar, detectar riesgos de abandono, optimizar recursos y acompañar las trayectorias educativas con precisión, promoviendo la equidad y la mejora continua.
Además, unifica toda la información escolar en un único sistema, agiliza las tareas administrativas y pedagógicas, genera reportes automáticos y facilita la articulación entre niveles, docentes y supervisores.

La implementación comenzó en julio de 2025 y se desarrolla de manera progresiva, con capacitaciones a directivos, docentes y equipos administrativos para garantizar una adopción efectiva y sostenida.

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar
Lo más visto
PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

04a6e7f4-dc8b-4fea-b5ba-d9951fa61533

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/11/2025

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.