
Un camión que venía de Jujuy fue sorprendido en San Juan con más de 300 kilos de hojas de coca
El viaje tenía como destino final Chile.
Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.
San Juan05/11/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Fiesta Nacional del Sol 2025 será escenario de un espectáculo artístico que recorrerá la feria; desde el Skate Park hasta el Velódromo Vicente Chancay. Se trata del equipo de artistas más multidisciplinario de esta edición que integra teatro, ensamble de percusión y viento, clown y circo y otras expresiones artísticas que sucederán en escenas móviles, breves y de gran potencia escénica los días 20, 21 y 22 de noviembre.
Estas intervenciones están inspiradas en la temática de esta edición de la FNS “Mi Tierra Querida”, cuyo eje creativo es “Relatos de mi Tierra”, celebrando la memoria viva de San Juan.
La propuesta sucederá en distintos puntos de manera simultánea y alterna, generando encuentros inesperados con el público. Así, la interacción de los 80 artistas será directa ya que los asistentes serán invitados a detenerse, contemplar y dejarse atravesar por estas expresiones que emergen del paisaje festivo con fuerza poética y territorial.
Las escenas teatrales se desarrollarán a partir de las 20:30, en la antesala del Velódromo. Allí los artistas invitarán al público al show “San Juan, mi tierra querida”. El recorrido del elenco continuará con varias intervenciones en distintos horarios y puntos de la Feria y culminará con una puesta en el espacio federal, donde se ubicarán los stands de los 19 municipios.
A través de una puesta basada en el teatro físico, se evocarán mitos, leyendas, tradiciones y costumbres de los distintos departamentos de la provincia, en relatos breves que rescatan la identidad local.
Cabe destacar que este espectáculo busca preservar y revitalizar las historias que definen a los sanjuaninos, asegurando que los relatos populares no se pierdan, sino que sigan vivos en la voz de la gente, transmitiéndose de generación en generación como parte esencial de nuestro patrimonio cultural.
Para adquirir las entradas de la FNS, los interesados pueden hacerlo en la plataforma www.autoentrada.com y de manera presencial en boletería del Teatro del Bicentenario.
Los valores van desde $10.000 hasta $35.000, según el sector elegido dentro del Estadio San Juan del Bicentenario, mientras que la entrada más económica, de $5.000, permite acceder a la Feria y al show del Velódromo. Todos los tickets incluyen el ingreso a la Feria y al show.
Además, quienes compren con tarjetas Visa o Mastercard del Banco San Juan podrán hacerlo en tres cuotas sin interés, con un máximo de cinco entradas por persona.

El viaje tenía como destino final Chile.

Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.

Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.

La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.

Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.

El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.

Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.

La Ministra de Gobierno, Laura Palma, informó que el número de transacciones creció a 2.6 millones mensuales. Se detectaron situaciones que evidencian una utilización irregular del beneficio, lo que motiva una mayor supervisión.

El violento hecho se desató en la madrugada de este domingo tras una gresca entre dos mujeres; el personal del Comando Oeste aprehendió a los tres implicados en flagrancia, mientras que las víctimas, una mujer y un menor, fueron dadas de alta con heridas de bala.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.