
En dos allanamientos, la Policía Federal encontró cocaína y detuvo a cuatro personas
Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.
La Ministra de Gobierno, Laura Palma, informó que el número de transacciones creció a 2.6 millones mensuales. Se detectaron situaciones que evidencian una utilización irregular del beneficio, lo que motiva una mayor supervisión.
San Juan04/11/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La implementación del Boleto Escolar y Docente Gratuito en San Juan representa un gran apoyo para las familias, pero también ha generado preocupación en el Gobierno provincial por un aumento significativo en su uso durante los últimos meses.
La Ministra de Gobierno, Laura Palma, informó este martes que en el último mes se alcanzaron las 2.600.000 transacciones, superando ampliamente el promedio histórico que oscilaba entre 1.800.000 y 2.000.000 mensuales.
Ante este incremento, la funcionaria advirtió que el volumen desmedido demanda una revisión y control exhaustivos ya que, en última instancia, este beneficio tiene un costo público que debe afrontarse.
Además, se detectaron casos excepcionales de uso indebido, tales como estudiantes que validan su tarjeta en un colectivo, descienden para luego subir inmediatamente a otra unidad.
Laura Palma hizo un llamado a la responsabilidad, recordando que si bien el servicio es gratuito, no debe ser objeto de mal uso ni abuso por parte de los usuarios.
Asimismo, la ministra resaltó que las empresas de transporte y sus choferes son la primera línea de control, debiendo solicitar la credencial o uniforme para garantizar la correcta aplicación del beneficio.
Finalmente, confirmó que el Boleto Escolar Gratuito continuará vigente hasta la finalización del ciclo lectivo, con la promesa de fortalecer los controles para preservar su función social.

Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.

Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

Un hombre de 45 años pasó casi 15 horas perdido en Jáchal tras bajarse del auto en medio de una discusión con su pareja. Fue hallado deshidratado por la Policía en una zona rural, fue derivado al Hospital San Roque.

Este viernes los sindicatos de representación docente iniciarán nuevas conversaciones paritarias con el gobierno provincial. Qué buscarán acordar.

El violento hecho se desató en la madrugada de este domingo tras una gresca entre dos mujeres; el personal del Comando Oeste aprehendió a los tres implicados en flagrancia, mientras que las víctimas, una mujer y un menor, fueron dadas de alta con heridas de bala.

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.

En un Valle Fértil donde muchos confunden protagonismo con estridencia, hay dirigentes que creen que el poder se demuestra con micrófonos, cuando en realidad se construye con hechos. Entre tanto grito vacío, hay alguien que eligió otro camino: sembrar en silencio, trabajar sin aplausos y construir sin prometer lo que no va a cumplir.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.