Defensa del Consumidor controlará que no se vendan cigarrillos electrónicos en San Juan

El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.

San Juan05/11/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
a9d08ab847cbdd0e30063c2f8cfffc13_L

Apoyándose en las resoluciones del Ministerio de Salud y de la ANMAT, Defensa del Consumidor saldrá a controlar que no se comercialicen cigarrillos electrónicos ni sus accesorios. Las autoridades remarcan que estos productos, lejos de ser inocuos, pueden generar dependencia, enfermedades respiratorias y cardiovasculares, además de abrir la puerta al consumo de tabaco en la población más joven.

Defensa del Consumidor comenzará una serie de inspecciones y controles en comercios de todo el país para hacer cumplir la prohibición de venta, publicidad y promoción de los cigarrillos electrónicos y sus derivados.

La medida se fundamenta en la información aportada por el Ministerio de Salud de la Nación, que advierte sobre el fuerte impacto del tabaquismo en la salud pública argentina: se estima que cada año el consumo de tabaco causa 45.000 muertes, 19.000 diagnósticos de cáncer, 33.000 casos de neumonía, 11.000 accidentes cerebrovasculares y más de 60.000 hospitalizaciones por enfermedades cardiovasculares. Además, más de 100.000 personas enferman anualmente de EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).

Frente a este panorama, las autoridades sostienen que resulta imperiosa la ejecución de políticas públicas que protejan la salud de la población y eviten la expansión de productos alternativos que perpetúan la adicción a la nicotina.

Desde 2011, la ANMAT, mediante la Disposición 3226/2011, prohibió la importación, distribución y comercialización de los denominados “cigarrillos electrónicos”, así como de sus accesorios y cartuchos con nicotina. En la misma línea, el Ministerio de Salud, a través de la Resolución 565/2023, ratificó la prohibición total de estos dispositivos, argumentando que “no existen evidencias que los avalen como una alternativa segura al tabaco convencional”.

Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) han expresado su preocupación por el crecimiento del vapeo entre adolescentes, señalando que estos dispositivos pueden generar dependencia y ser la puerta de entrada al consumo de tabaco tradicional.

Defensa del Consumidor, su directora Fabian Carrizo mencionó que existe “una evidente falta de información entre la población sobre los perjuicios del vapeo, y que por ello se reforzarán las tareas de control y difusión para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente”.

Te puede interesar
Lo más visto
PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

04a6e7f4-dc8b-4fea-b5ba-d9951fa61533

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/11/2025

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.