
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Así lo afirmaron desde el Ministerio de Salud Pública. La fecha tentativa es el lunes 11 o martes 12 de octubre. Aun no abren las inscripciones.
San Juan06/10/2021A pocas horas de que la Sociedad de Pediatría avale la vacunación en niños de 3 a 11 años en Argentina, se supo que desde el Ministerio de Salud Pública que comenzarán con las primeras dosis para la próxima semana.
La idea es empezar antes de que culmine la primera quincena y la fecha tentativa para dar las primeras vacunas a este rango etario es el próximo lunes 11 (feriado nacional) y martes 12. Lo que si no hay aun definido es la fecha de inscripción, pero se evalúa lanzarlo en las próximas horas. “Entre hoy miércoles y jueves podría ser”, precisaron a este diario.
Días atrás, Alejandra Venerando, ministra de Salud de San Juan dijo que espera que durante el fin de semana extra largo llegue un cargamento de vacunas Sinopharm.
Por otra parte, Pablo Romano pediatra infectólogo habló en Primera Edición de Noticias y dijo que con las vacunas que son se encuentran en Fase 1 y Fase no causan daños y con Fase 3 lo que hace es ampliar la muestra de esos resultados. “En Fase 3 se amplía la muestra y se divide en grupos de vacunados y no vacunados y se observa cual es la interacción entre ambos grupos”, explicó brevemente el profesional.
“Lo importante es fomentar la vacunación de niños y adultos que todavía faltan completar los esquemas. Además hay que mirar las vacunas del calendario que está atrasado”, añadió Pablo Romano en Canal 8.
¿Qué sabemos sobre la vacuna Sinopharm en los niños?
-La Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó el uso de emergencia de la vacuna Sinopharm en niños de entre 3 y 11 años, según anunció el Ministerio de Salud de la Nación.
-La vacuna demostró ser segura en menores pero se desconoce su eficacia, ya que no se dieron a conocer los resultados del ensayo clínico de Fase III.
-Es una vacuna a virus inactivado, una plataforma muy conocida. Se utiliza para población pediátrica en China, Emiratos Árabes Unidos y El Salvador. Chile también comenzó a vacunar a niños, pero con otra vacuna de origen chino y la misma tecnología: Sinovac.
Ensayos clínicos en China y Emiratos Árabes Unidos
La vacuna de Sinopharm fue desarrollada por la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino (conocida como Sinopharm) en colaboración con el Beijing Institute of Biological Products. Utiliza una tecnología muy conocida: virus inactivado, la cual es similar a otras que se aplican a los menores desde hace mucho tiempo, como la vacuna contra la poliomielitis o contra la hepatitis A.
Según los resultados del ensayo clínico de Fase I y II, que fueron publicados en la revista médica The Lancet, la vacuna ha demostrado ser “segura y bien tolerada” en los menores de entre 3 a 17 años. “BBIBP-CorV también provocó fuertes respuestas humorales contra la infección por SARS-CoV-2 después de 2 dosis”, indicaron los autores del estudio.
Los ensayos de Fase III para evaluar eficacia, seguridad e inmunogenicidad se vienen realizando en China y Emiratos Árabes Unidos (EAU). En China el estudio incluye a 1.800 voluntarios para evaluar la respuesta a la vacuna en menores de 3 a 17 años en comparación con población mayor de 18 años. Por su parte, en EAU se reclutaron a 900 niños de diferentes nacionalidades.
Los resultados de Fase III no fueron aún publicados en una revista científica, sólo trascendió públicamente que “fueron muy positivos y similares a los adultos, tanto en seguridad como en inmunogenicidad”. En adultos, la administración de 2 dosis de esta vacuna con un intervalo de 21 días demostró ser segura y tener una eficacia del 79% contra la infección sintomática por el SARS-CoV-2.
Fuente: San Juan 8
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
La ceremonia se dio en la plaza departamental, donde se vivenció una gran jornada patria.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
Se llevó a cabo una importante reunión entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Dirección de Pueblos Originarios y la Lic. Fabiana Pastorelli Técnica Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.