
Un camión que venía de Jujuy fue sorprendido en San Juan con más de 300 kilos de hojas de coca
El viaje tenía como destino final Chile.
Así lo afirmaron desde el Ministerio de Salud Pública. La fecha tentativa es el lunes 11 o martes 12 de octubre. Aun no abren las inscripciones.
San Juan06/10/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
A pocas horas de que la Sociedad de Pediatría avale la vacunación en niños de 3 a 11 años en Argentina, se supo que desde el Ministerio de Salud Pública que comenzarán con las primeras dosis para la próxima semana.
La idea es empezar antes de que culmine la primera quincena y la fecha tentativa para dar las primeras vacunas a este rango etario es el próximo lunes 11 (feriado nacional) y martes 12. Lo que si no hay aun definido es la fecha de inscripción, pero se evalúa lanzarlo en las próximas horas. “Entre hoy miércoles y jueves podría ser”, precisaron a este diario.
Días atrás, Alejandra Venerando, ministra de Salud de San Juan dijo que espera que durante el fin de semana extra largo llegue un cargamento de vacunas Sinopharm.
Por otra parte, Pablo Romano pediatra infectólogo habló en Primera Edición de Noticias y dijo que con las vacunas que son se encuentran en Fase 1 y Fase no causan daños y con Fase 3 lo que hace es ampliar la muestra de esos resultados. “En Fase 3 se amplía la muestra y se divide en grupos de vacunados y no vacunados y se observa cual es la interacción entre ambos grupos”, explicó brevemente el profesional.
“Lo importante es fomentar la vacunación de niños y adultos que todavía faltan completar los esquemas. Además hay que mirar las vacunas del calendario que está atrasado”, añadió Pablo Romano en Canal 8.
¿Qué sabemos sobre la vacuna Sinopharm en los niños?
-La Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó el uso de emergencia de la vacuna Sinopharm en niños de entre 3 y 11 años, según anunció el Ministerio de Salud de la Nación.
-La vacuna demostró ser segura en menores pero se desconoce su eficacia, ya que no se dieron a conocer los resultados del ensayo clínico de Fase III.
-Es una vacuna a virus inactivado, una plataforma muy conocida. Se utiliza para población pediátrica en China, Emiratos Árabes Unidos y El Salvador. Chile también comenzó a vacunar a niños, pero con otra vacuna de origen chino y la misma tecnología: Sinovac.
Ensayos clínicos en China y Emiratos Árabes Unidos
La vacuna de Sinopharm fue desarrollada por la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino (conocida como Sinopharm) en colaboración con el Beijing Institute of Biological Products. Utiliza una tecnología muy conocida: virus inactivado, la cual es similar a otras que se aplican a los menores desde hace mucho tiempo, como la vacuna contra la poliomielitis o contra la hepatitis A.
Según los resultados del ensayo clínico de Fase I y II, que fueron publicados en la revista médica The Lancet, la vacuna ha demostrado ser “segura y bien tolerada” en los menores de entre 3 a 17 años. “BBIBP-CorV también provocó fuertes respuestas humorales contra la infección por SARS-CoV-2 después de 2 dosis”, indicaron los autores del estudio.
Los ensayos de Fase III para evaluar eficacia, seguridad e inmunogenicidad se vienen realizando en China y Emiratos Árabes Unidos (EAU). En China el estudio incluye a 1.800 voluntarios para evaluar la respuesta a la vacuna en menores de 3 a 17 años en comparación con población mayor de 18 años. Por su parte, en EAU se reclutaron a 900 niños de diferentes nacionalidades.
Los resultados de Fase III no fueron aún publicados en una revista científica, sólo trascendió públicamente que “fueron muy positivos y similares a los adultos, tanto en seguridad como en inmunogenicidad”. En adultos, la administración de 2 dosis de esta vacuna con un intervalo de 21 días demostró ser segura y tener una eficacia del 79% contra la infección sintomática por el SARS-CoV-2.
Fuente: San Juan 8

El viaje tenía como destino final Chile.

Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.

Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.

La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.

Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.

Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.

El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.

Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.

El violento hecho se desató en la madrugada de este domingo tras una gresca entre dos mujeres; el personal del Comando Oeste aprehendió a los tres implicados en flagrancia, mientras que las víctimas, una mujer y un menor, fueron dadas de alta con heridas de bala.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.