
Crimen del jubilado: Dieron a conocer lo que sucedió antes y después del asesinato
Este viernes imputaron al cuidacoches Iván Gamboa. Cuál fue su relación con la víctima y qué sucedió la noche de la tragedia.
Desde hoy al viernes 17 se desarrollarán diversas actividades lúdico - educativas para los chicos.
San Juan13/09/2021A partir de este lunes 13 y hasta el viernes 17 del mes en curso, se desarrollarán diversas actividades lúdico-educativas, bajo el lema: “Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando” en el marco de la Semana de Nivel Inicial.
Participan 40.000 estudiantes de establecimientos educativos de: Nivel Inicial, JINZ, Jardines Maternales, Centros de Desarrollo Infantil, Educación Especial de gestión estatal y gestión privada.
El propósito fundamental de la educación en Nivel Inicial es favorecer el desarrollo integral del niño y la niña, con la finalidad de formar seres humanos autónomos, con pensamiento crítico, creativos, independientes, seguros de sí mismos y con habilidades de trabajo en equipo, recibiendo de forma continua, sistemática y ordenada aprendizajes en ambientes favorables que les den la posibilidad de adquirir y desarrollar todas las funciones necesarias para enfrentar su futura enseñanza escolar.
El juego es uno de los aspectos esenciales del crecimiento, favorece el desarrollo de habilidades mentales, sociales y físicas; es el medio natural por el cual los niños y niñas expresan sus sentimientos, miedos, cariños y fantasías de un modo espontáneo y placentero. El juego constituye la ocupación principal del niño y niña, cumpliendo un papel muy importante, a través de éste puede estimularse y adquirir mayor desarrollo en las diferentes áreas psicomotriz, cognitiva y afectivo-social.
El Nivel Inicial en San Juan
El Nivel Inicial en la provincia, en los últimos años creció por el interés y el apoyo del gobernador Sergio Uñac y del ministro de Educación Felipe De Los Ríos. Actualmente la matrícula de los estudiantes de educación pública de gestión estatal son 29.250 distribuidos en 330 escuelas, mientras que 8.000 estudiantes de educación pública de gestión privada cursan en 59 colegios.
Hay 3.200 docentes de Educación Inicial y profesores de Especialidades en las instituciones del nivel de ambas gestiones.
Desde el Año 2016 hasta septiembre del año en cursos se crearon 46 salas de 3, 4 y 5 años en educación de gestión estatal.
En esta gestión de gobierno se inició el equipamiento digital en todos los Jardines de Infantes de gestión estatal, se entregaron 664 mesas digitales, 4.460 tablets y en la actualidad todas las instituciones educativas de Nivel Inicial están recibiendo las Aulas Digitales Móviles (ADM) con recursos tecnológicos, de Programación y Robótica.
Además se entregaron 124 Rincones, 70 Juegos de Patio para Exteriores y 62 Ludotecas.
A través del Módulo III. Ejes Transversales, se implementaron contenidos que poseen relevancia social porque contribuyen a la formación integral de los alumnos, siendo: autónomos, críticos, reflexivos, proactivos y transformadores de sí mismos y de su entorno. Se trabaja en: Convivencia Escolar, Educación Sexual Integral, Educación Ambiental, Educación Sísmica, Educación Vial.
Cronograma de actividades
El acto de apertura de la Semana del Nivel Inicial se desarrollará este lunes 13 a las 10 horas en el Anfiteatro del Monumento al Deportes, donde habrá diferentes actividades entre ellas se realizará la presentación del tema musical seleccionado para la semana: “Magia” de Rosana.
Los docentes y chicos entre las propuesta sugeridas podrán:
armar una coreografía sencilla;
confección de banderas y/o banderines que identifiquen a cada sala;
decorar el frente de la institución educativa, con el lema de la Semana de la Educación Inicial;
Crear la mascota que represente a la Institución o a cada sala.
Martes 14 de septiembre
Jornada de Juegos Tradicionales:
“Cada cual atiende a su juego”
Se sugiere invitar a un abuelo/a, para que cuente a qué jugaba en su niñez.
*Rondas y canciones de “María castaña”:
Arroz con leche, Antón Pirulero, A la rueda de la batata, La farolera, otras.
Juegos tradicionales: payana, elástico, salto a la soga, tejo, pisa pisuela, el juego del anillo, yoyó, trompo, balero, otros.
“Abrimos la puerta para ir a jugar”
Propuestas de juegos en escenarios del ámbito familiar (registrar el momento con fotos, videos y audios).
https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/sets/72157719823308314/with/51458591610/
Miércoles 15 de septiembre
Jornada de Juegos Artísticos:
“Construimos y pintamos jugando”
Carrera de rodillos o cepillos.
Laberintos sensibilizadores de materiales, movimientos y sonido.
Senderos de huellas de manos y pies.
Transferencia del color de papeles a diferentes superficies, pulverizando agua.
Esculturas con materiales reciclable
Juegos heurísticos: utilización de materiales reciclables para diseños de mandalas, producción de murales y otros, en soportes no convencionales.
Jueves 16 de septiembre
Jornada de Juegos Olímpicos:
“A sus marcas...listos...¡YA!”
Circuito de desarrollo de habilidades motrices básicas: carrera, salto y lanzamiento.
Maratón (hasta 50m).
Viernes 17 de septiembre
Acto provincial de cierre en el departamento Sarmiento.
Desfile de los alumnos por las instalaciones de cada escuela con banderines, banderas y mascotas realizadas.
Presentación de la coreografía realizada con la canción “Magia”.
Entrega de distinciones.
Este viernes imputaron al cuidacoches Iván Gamboa. Cuál fue su relación con la víctima y qué sucedió la noche de la tragedia.
El cuidacoches Iván Gamboa fue imputado por el crimen del jubilado Mario Alday. Aseguran que la víctima y el victimario tuvieron relaciones sexuales antes del homicidio.
Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.
El sorteo se hizo en el Juzgado Electoral Federal y fue ante los apoderados de los espacios políticos. Mirá el orden que les tocó.
El 25 de septiembre se realizará el segundo sorteo de viviendas de la gestión. Los interesados podrán elegir el barrio entre el 1 al 8 septiembre.
Tras la alerta por viento Zonda y viento del Sur, se suspendieron las clases de la mañana en San Juan, mientras que los turnos tarde, vespertino y nocturno se desarrollarán con normalidad.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, anunció que las unidades se irán equipando progresivamente con nuevas máquinas que aceptarán distintos medios de pago.
El inicio del proceso se vio marcado por incidentes de violencia y una actitud desafiante por parte del imputado, quien finalmente optó por un juicio abreviado.
Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!
Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.
El inicio del proceso se vio marcado por incidentes de violencia y una actitud desafiante por parte del imputado, quien finalmente optó por un juicio abreviado.
Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.
Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.
Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.
Este viernes imputaron al cuidacoches Iván Gamboa. Cuál fue su relación con la víctima y qué sucedió la noche de la tragedia.