
Albania nombró a la primera funcionaria generada por Inteligencia Artificial
Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.
Un requisito para entrar es que tengan certificado de la pauta de vacuna completa contra el coronavirus.
Mundo16/09/2021A partir del 1° de octubre Chile habilitará el ingreso de todos los extranjeros no residentes a su territorio con el objetivo de reactivar el turismo exterior como parte de su Plan de Fronteras Protegidas en el marco de la pandemia de coronavirus.
Así lo confirmó tanto el Ministerio de Salud como Paula Daza, la subsecretaria del área, quien compartió en Twitter, todas las normativas y los requisitos vigentes, punto por punto.
Por lo pronto, y hasta el primer día del mes entrante, solo pueden ingresar a Chile los nativos y extranjeros residentes, además de extranjeros no residentes que posean un salvoconducto del consulado de origen o que queden comprendidos dentro de los casos específicos planteados en el Decreto 102 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública chileno:
Extranjeros tripulantes de naves y aeronaves que ingresen al país
Padres o hijos extranjeros de un chileno o de un extranjero residente de manera regular
Extranjeros que tengan un vínculo matrimonial con un chileno o extranjero residente de manera regular
Extranjeros que por motivos impostergables deban hacer ingreso al país con fines de gestión de negocios
Quienes sean portadores de pasaportes diplomáticos u oficiales o sean funcionarios internacionales
Así, quien desee ingresar en lo que queda de septiembre al país trasandino deberá cumplir alguna de esas condiciones, además de presentar un test de PCR negativo realizado al menos 72 horas antes, completar la Declaración Jurada de Viajeros y realizar una cuarentena de 7 días en domicilio propio o en un hotel, con los costos a su cargo.
Algunos de esos requisitos cambian a partir del primer día de octubre, flexibilizando el ingreso de los extranjeros no residentes que puedan certificar su vacunación completa contra el coronavirus al tramitar el Pase de Movilidad, que permite trasladarse entre las distintas comunas según sus fases epidemiológicas.
Tal como advirtió Paula Daza, subsecretaria de Salud, no se recomienda reservar pasajes a Chile sin antes tener un certificado de vacunación (incluido en el Pase de Movilidad) validado por ese ministerio nacional, que indique la pauta completa de cualquier vacuna aprobada por la OMS o el Instituto de Salud Pública de la nación.
Los extranjeros no residentes que deseen ingresar con su Pase de Movilidad podrán hacerlo únicamente por los aeropuertos de Iquique, Antofagasta y Arturo Merino Benítez, en Santiago de Chile. Por otro lado, los extranjeros que deban ingresar a Chile y cumplan con alguno de los casos especificados por el Decreto 102 del Ministerio del Interior podrán acceder a través de cualquier paso fronterizo abierto.
Así, los requisitos para ingresar al país se mantienen pero se amplía la población a la que se le permite acceder en caso de cumplir con:
La presentación de un test de PCR negativo realizado al menos 72 horas antes del ingreso al país
Realizar la Declaración Jurada de Viajeros que especifique tanto el destino como el origen
Poseer un seguro médico de viaje con una cobertura mínima de u$s 30.000
Tramitar y tener aprobado el Pase de Movilidad, vía el sitio web oficial MeVacuno y certificado de la pauta completa de cualquier vacuna contra el SARS-CoV-2 aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o el Instituto de Salud Pública chileno.
Por otro lado, en cuanto a las medidas de aislamiento que deben cumplir todos los ingresantes a Chile -tanto extranjeros, residentes o no, como nativos- y la gente con la que conviven, se debe realizar una cuarentena de 5 días en caso de poseer el Pase de Movilidad aprobado y de 7 días en caso de queno haya sido confirmado. Todos los cohabitantes deberán acatar las mismas normas.
Además, el traslado desde el paso fronterizo hasta el domicilio donde se realizará el aislamiento debe ser en un transporte privado y directo, sin interactuar con otros individuos. En caso de realizar la cuarentena en un hotel, no se podrá abandonar la habitación en ningún momento.
Para tener en cuenta: incluso concluido el aislamiento de 5 ó 7 días -que será fiscalizado por el Gobierno- todos los ingresantes a Chile desde el exterior deben realizar el seguimiento de viajeros durante 14 días. Es obligatorio y consiste en un autoreporte diario del estado de salud y de la ubicación, más un testeo que puede realizarse en el punto de ingreso o en los próximos 14 días luego de la llegada al país.
Así, solo podrán ingresar a Chile los visitantes sin vacunas -incluidos los niños- que se vean obligados a solicitar el acceso por razones estrictas, tales como las relacionadas a criterios humanitarios o de salud.
De esta manera, Chile busca reactivar la industria del turismo internacional de cara a una temporada de verano que el país encara con una baja tasa de positividad y el 73% de su población vacunada de forma completa contra el Covid-19, además de unas 2,4 millones de personas que recibieron una tercera dosis de refuerzo.
"Este es un paso muy importante para la reactivación y la recuperación del turismo receptivo, que significa cerca un 40% de los ingresos que deja en nuestro país el turismo", indicó el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte.
Chile cerró sus fronteras en marzo de 2020, cuando se reportaron los primeros casos masivos de Covid-19, una acción que replicó en abril de 2021 ante una segunda ola de la pandemia.
Ahora, con una tasa de positividad semanal que no supera el 1%, entre 200 y 500 casos diarios y poco más de 1000 positivos de la variante Delta -la mayoría, contagios locales-, Chile recibe a turistas extranjeros para apuntalar a una de las industrias más golpeadas a nivel internacional.
Fuente: San Juan 8
Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó al expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro para ocupar cargos públicos por ocho años, tras condenarlo por abuso de poder y uso indebido de los medios de comunicación estatales.
En un encuentro público en una Universidad de Utah, Charlie Kirk fue baleado y murió a las pocas horas.
El presidente venezolano ha dispuesto que las festividades comiencen el 1° de octubre, en un contexto de tensiones internacionales.
Un portavoz de Andrew Cabot confirmó que la pareja ya estaba en proceso de divorcio antes del concierto en el que se viralizó un abrazo entre Kristin y Andy Byron durante la kiss cam.
El español dominó el encuentro y alcanzó la gloria en el Grand Slam estadounidense, además de conseguir la cima del ranking ATP.
Este domingo 7 de septiembre, el Papa León XIV canonizó al joven italiano fallecido en 2006.
En medio de la polémica por su uso para bajar de peso, la OMS incluyó al Ozempic en su lista de medicamentos esenciales.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Se trata de la edil Mónica Rivero, que recientemente, hizo público su decisión de acompañar el Frente X San Juan, que lidera el actual mandatario provincial Marcelo Orrego.
Ambas personas fueron trasladadas al Hospital Rawson, donde permanecen en observación.
El Servicio Penitenciario Provincial activó un operativo de emergencia luego de que, a las 19:15, se recibiera a través del 911 CISEM una advertencia sobre la presencia de elementos que podrían representar un riesgo para las Personas Privadas de Libertad y el personal penitenciario.
El sujeto fue hallado culpable de abuso sexual con acceso carnal tras aprovecharse de su amiga mientras dormía, en un hecho ocurrido en septiembre de 2024. La víctima presentaba lesiones y estaba bajo efecto del alcohol.
La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.
El animal se encontraba en una vivienda en Sarmiento. Personal especializado trasladó al ejemplar hasta el Parque Faunístico.