María Eugenia, la Embajadora de Valle Fértil, que porta la Bandera Ciudadana y sueña con ser profesora

La embajadora María Eugenia Godoy porta la bandera de la escuela de Peluquería y Cosmetología de Valle Fértil. Además estudia profesorado de Nivel Inicial y sueña con poder abrazar ese título algún día.

Valle Fértil17/09/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-285704_337150_5050

En el 2019, Eugenia Godoy asumió uno de sus grandes desafíos: ser la primera embajadora departamental por Valle Fértil con miras a la Fiesta Nacional del Sol. Por aquel entonces su  mandato era por un año pero la pandemia le cambió el rumbo y actualmente sigue con esa banda que tanta felicidad le genera. En este contexto, hace unos días recibió un nuevo símbolo que la llena de orgullo mucho más: se convirtió en escolta de la Bandera Ciudadana.

La joven actualmente cursa tercer año de la carrera de Peluquería y Cosmetología, y obtuvo el segundo mejor promedio de su promoción con 8.98. A su vez estudia primer año del profesorado de Nivel Inicial, una carrera que sueña poder alcanzar. 

"Cuando terminé la escuela secundaria, hice el curso de preceptora, soy secretaria escolar y auxiliar docente. Terminando esa carrera me inscribí en Peluquería porque no pude salir del departamento para estudiar otra cosa y me quedé acá. Actualmente estoy construyendo mi salón para tener mi peluquería", contó a Diario La Provincia SJ.

f768x1-285712_285839_5050

Éste es el segundo año que le toca portar los atributos de embajadora y eso le "ayudó mucho" para dar a conocer su profesión. "Por la pandemia no tuve muchos eventos y si habían actos eran reducidos para los funcionarios. Pero ya en este 2021 participé en bastantes eventos y ahora estamos con un programa de difusión del departamento", explicó.

Se trata de CultuValle, un programa que la tiene a ella como conductora y que desde este viernes se difundirá a través de las redes sociales oficiales del municipio. En cada emisión, se buscará difundir el trabajo de distintos miembros de la comunidad como artistas, deportistas y educadores, entre otros. Para ello se usan diferentes locales de grabación, con el fin de incentivar también el turismo.

f768x1-285708_285835_5050

"Es mucha felicidad ser la primera embajadora del departamento, es un cambio de roles, tengo el apoyo de la gente y eso siempre lo remarco. Represento a todo el departamento. También estoy  orgullosa de haber llegado a donde llegué y de portar la bandera ciudadana", expresó.

Eugenia es una joven a quien le encantan los niños y la educación. Por eso cuando supo que iba a dictarse en el departamento el profesorado de Nivel Inicial desde este 2020, no dudó en inscribirse. Así fue como quedó elegida en un cupo de 40 estudiantes para poder seguir la carrera. 

f768x1-285705_285832_5050

"Tengo muchas expectativas, son profesores nuevos, hay muchos profesores súper jóvenes y justo están iniciando su carrera. Son muchas cosas encontradas y la llevo muy bien y es una carrera hermosa", finalizó soñando con algún día poder dar clases en un aula.

¡Felicitaciones María Eugenia!

Nota publicada en La Provincia SJ 

Te puede interesar
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

Lo más visto
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.