
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
Investigadores del Conicet y la Universidad de La Plata elaboraron el test que arroja resultado en menos de dos horas y demostró ser tan efectivo como la prueba de PCR.
Argentina22/09/2021Un equipo de investigadores de la Universidad de La Plata y el Conicet participó en la elaboración de un nuevo test de diagnóstico de Covid-19, que arroja resultados en menos de dos horas y demostró ser tan efectivo como la prueba de PCR, aunque mucho más sencillo y económico.
El desarrollo del test contó con el aporte de científicos del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) de la UNLP y el Conicet, y participó además el laboratorio de investigación alemán GSI Helmholtz Centre for Heavy Ion Research, indicó la universidad en un comunicado.
La novedad fue recientemente publicado en la prestigiosa revista científica "Science Advances", como un avance superador de las pruebas de diagnóstico conocidas hasta hoy.
Este método de detección del virus SARS-CoV-2 tiene la ventaja de ser directo y muy sensible, y ofrece límites de testeo iguales a los de las pruebas de PCR, pero mucho más rápido y económico, ya que no requiere enviar las muestras al laboratorio.
"Se trata de un hallazgo de enorme trascendencia, pues es el único método rápido que permite diferenciar virus que están en estado infeccioso de aquellos que fueron inactivados", se indicó en el comunicado.
De este modo, es posible lograr la identificación temprana de pacientes enfermos con capacidad de contagiar. Además, el mismo sistema de testeo puede implementarse en muestras ambientales, como aguas residuales, para la detección de virus activos.
Omar Azzaroni, integrante del equipo de investigación, detalló que "las pruebas de PCR que se utilizan hoy para la identificación de casos positivos son muy efectivas", pero remarcó que, sin embargo, "se requiere mucho tiempo para obtener el resultado y los materiales requeridos son muy costosos".
"En contraposición, los test rápidos son de bajo costo y permiten acceder al resultado en pocos minutos, pero son poco efectivos", expuso.
"Nuestro método obtenemos moléculas muy específicas, como si fueran anticuerpos, llamadas aptámeros, que permiten identificar rápidamente si estamos en presencia del virus y, además, determinar con precisión si se encuentra en estado infeccioso o no. Por otro lado, estas moléculas se incorporan en un sistema nanoestructurado (nanoporos de estado sólido) que permite una sensibilidad única, debido a que el material tiene un tamaño parecido al del virus", detalló.
Así, Azzaroni resaltó que "se trata de un método de testeo verdaderamente superador, que nos permite contar con los resultados sumamente confiables de manera rápida, en un lapso que oscila entre los 30 minutos y las 2 horas".
"La clave radica en que no es necesario enviar las muestras para ser analizadas en el laboratorio, tal como ocurre hoy con las el método de PCR", añadió.
En tanto, Ana Sol Peinetti, una de las protagonistas del desarrollo, explicó los distintos pasos del proceso: "Se trata de un trabajo interdisciplinario que exige, en primera instancia, un desarrollo de bioingeniería para obtener moléculas de ADN muy específicas (aptámeros) que se unan a virus intactos. Lo que hicimos fue diseñar el proceso de selección de los aptámeros, para eliminar aquellas secuencias de ADN que se unen al virus no infeccioso y quedarnos con aquellas que se unen al virus en estado infeccioso.
"El paso siguiente es incorporar las moléculas a un nanoporo (nanotecnología) de estado sólido del mismo tamaño del virus, que permite un fuerte confinamiento del virus para mejorar la sensibilidad. Este sensor, al ponerse en contacto con una muestra -por ejemplo, de saliva- es capaz de determinar si estamos ante la presencia del virus y si este es infeccioso o no", dijo.
"Cada membrana posee un sólo nanoporo y éstas se fabrican por bombardeo iónico en colaboración con investigadoras del GSI Helmholtz Centre for Heavy Ion Research, de Darmstadt, Alemania", prosiguió.
El desarrollo del test se encuentra ahora en estado de prototipo, y los científicos ya piensan en escalarlo y avanzar en gestiones con empresas para su pronta producción y comercialización.
La idea es que el dispositivo pueda ser usado para testeos masivos en aquellos lugares donde hay una gran circulación de personas como por ejemplo aeropuertos, estaciones de micros y hospitales públicos.
FUENTE: Télam
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.