En el Día Mundial contra la Rabia, vacunación antirrábica gratuita en Valle Fértil

Desde el Ministerio de Salud, a través de la Sección Zoonosis, se informa el cronograma de vacunación antirrábica que llevan adelante el equipo de profesionales de Salud Pública y los municipios.

Valle Fértil28/09/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.9208fa3c6b6b9c0f.3234303236333434345f343337303237303333333031363133385f36313933395f6e6f726d616c2e6a7067

Este año 2021 el lema establecido por la Organización Panamericana de la Salud es “Rabia: Hechos, no Miedo", que tiene como objetivo crear conciencia sobre la enfermedad, vacunar a la población animal y educar a la población sobre los peligros de la rabia y de qué manera prevenirla.

La Sección Zoonosis, a cargo de la Dra. Verónica Pérez, no es ajena a este objetivo; por esa razón han coordinado junto a los diferentes municipios una campaña de vacunación antirrábica que se desarrollará durante toda esta semana para controlar la rabia en los animales.

Departamentos y lugares de vacunación

51526329984_c38177bed6_b

Algunas recomendaciones
¿Qué es la rabia?

La rabia es una enfermedad que no tiene cura. Una vez que se presentan los síntomas se puede producir la muerte si no se recibe el tratamiento adecuado a tiempo. Por eso ante la mordedura de un animal es necesario consultar rápidamente a un médico para que evalúe si es necesario comenzar el tratamiento antirrábico.

¿Cómo se contagia?

El virus se localiza en la saliva del animal infectado. El animal contagia la rabia mordiendo o lamiendo alguna zona lesionada del cuerpo del otro animal o persona.

Para prevenir la rabia:

Vacunar a los perros y gatos, desde los 3 meses y todos los años contra la rabia
Cuida a tus mascotas que no salgan solos a la calle, y cuando lo hacen que tengan collar y correa
Evitar el contacto con murciélagos, especialmente si están caídos o con signos de enfermedad.
Esterilizar al perro o gato si no desea que tenga cría.

Te puede interesar
587552483_18560045323027201_6213045863340618094_n

Una vez más, el Parque Ischigualasto fue la gran atracción en la FNS 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil24/11/2025

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

588816408_18079591196516439_2206374906630648966_n

Valle Fértil presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

Lo más visto