Se realizará un relevamiento y detección de necesidades de profesionales en todas las disciplinas en Valle Fértil

Firmaron Convenio y Acta de Intención entre el Gobierno provincial y la FEPU. El objeto de la presente Carta de Intención es acordar los términos de un proyecto de investigación interdisciplinaria, en conjunto con las máximas autoridades de cada departamento y que financiará la SECITI, para relevar el requerimiento de profesionales en los dptos. Calingasta, Iglesia, Valle Fértil y Jáchal y sugerir políticas públicas para la retención y el desarrollo de capital humano en virtud de los planes estratégicos y las necesidades de cada comunidad.

Valle Fértil04/10/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
52a7665d5f30bcd3ea4ee175a191df2a_L

En horas del mediodía de este lunes, se firmó un Convenio Marco de Cooperación y una Carta de Intención entre la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI y la Federación de Entidades Profesionales (FEPU).

51552039365_2c15d0ac35_b

El objeto de la presente Carta de Intención es acordar los términos de un proyecto de investigación interdisciplinaria, en conjunto con las máximas autoridades de cada departamento y que financiará la SECITI, para relevar el requerimiento de profesionales en cada departamento y sugerir políticas públicas para la retención y el desarrollo de capital humano en virtud de los planes estratégicos y las necesidades de cada comunidad. Se acuerda que las partes tendrán una reunión con equipo de investigación propuesto por la Federación de Entidades Profesionales (FEPU), para definir metodología de trabajo, tiempo máximo de proyecto, entregables y presupuesto total.

51550791595_1f0f9178ec_b

Al hacer uso de la palabra, el vicegobernador Roberto Gattoni manifestó: “El acto de hoy tiene que ver con fortalecer aún más este vínculo que tuvo su origen en el Acuerdo San Juan y que con este acuerdo que firmamos, comenzamos a dar pasos más seguros en esta vinculación que resulta muy importante con la FEPU”. Este acuerdo nos anima a tomar pensamientos y miradas distintas, con el apoyo de veintidós colegios de profesionales que tienen mucho para aportar al respecto y que es lo que la sociedad nos demanda, busquemos puntos en común para el desarrollo de San Juan”.

“En esta etapa del acuerdo que volcamos a cuatro departamentos alejados, con el fin de potenciar el trabajo que realicen los profesionales en ellos. El Gobierno de la Provincia desarrolla los planes estratégicos departamentales y es ahí donde el trabajo apuntara en conjunto, a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de esas zonas”, concluyó Gattoni.

 Por su parte, la subsecretaria de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica de la SECITI, María Verónica Benavente, señaló: “Este es un camino que comenzamos en el momento más difícil durante la pandemia, cuando nuestro gobernador convoca al acuerdo San Juan y en ese momento se conforma una mesa científica de profesionales del mundo científico tecnológico. En ese momento convocamos a todos los profesionales que pudieran aportar ideas, propuestas, soluciones para una sociedad compleja pos pandemia. Así fue que nos reunimos más de setenta sectores de la economía, sociedad, cultura y mundo científico tecnológico. Allí estuvo presente la FEPU, con quienes fuimos construyendo una relación muy interesante que tiene que ver con que el sector profesional viene apostando muy fuerte por San Juan, ese es el gran desafío que tenemos, poder aportar al desarrollo de la provincia con los conocimientos específicos y apostar el sistema en conjunto de la política pública, científica, tecnológica, productiva y educativa de nuestro querido San Juan”.

Por último, el presidente de la FEPU, Cristóbal Sánchez, resaltó: “Es un acto sumamente importante porque los profesionales representamos un sector de la sociedad de San Juan, donde no estábamos representados ni en un trabajo en conjunto con distintos gobiernos. Cuando comenzó el Acuerdo San Juan, realmente nos sumamos, debatimos, presentamos proyectos para posteriormente trabajar junto con el gobierno una estructura profesional que pudiera ofrecer sus conocimientos recibidos un de una universidad pública, gratuita y poder devolver lo que la sociedad nos brindó por medio del estudio. Este es el fundamento que tenemos para trabajar y formar un convenio de reciprocidad y trabajo con el gobierno provincial”.

La Federación de Profesionales Universitarios (FEPU), agrupa 22 Asociaciones, Colegios, Centros, Foros. Desde el “Acuerdo San Juan” el Gobierno de la Provincia viene trabajando en conjunto, dialogando sobre ideas y prioridades para implementar en la Provincia. La FEPU ha tenido mucho compromiso aportando agenda de prioridades para un tiempo postandémico."

El convenio y la carta de intención pretenden rubricar el compromiso del Estado Provincial con todas las instituciones intermedias de profesionales para unir esfuerzos y apostar a diseñar políticas públicas, que federalicen el desarrollo de la provincia. Es por esto, que la carta de intención busca trabajar en un proyecto de investigación, que permitirá realizar un relevamiento de profesionales en los departamentos de Calingasta, Iglesia, Valle Fértil y Jáchal, de manera que se pueda poner a disposición de las autoridades, información relevante para gestionar el trabajo de los profesionales en el largo plazo, atendiendo a las necesidades de desarrollo social y productivo de estos departamentos.

Estuvieron presentes el secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación Tulio del Bono; el subsecretario de Transferencia e Innovación, Germán Von Euw; la directora de Innovación Tecnológica, Lucía Madcur; el director de Competitividad y Vinculación Tecnológica, Javier Coria y representantes de asociaciones, colegios, centros y foros de San Juan.

Fuente: SISanJuan

Te puede interesar
escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!

516446962_1158520126302942_2060629300837484767_n

Izamiento del Pabellón Nacional en el Día de la Independencia

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

Se realizó el tradicional izamiento como gesto de compromiso y respeto hacia nuestra historia. El Día de la Independencia recuerda la firma del Acta del 9 de julio de 1816 en Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial, dando un paso fundamental en la construcción de la Nación.

Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!