
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
La convocatoria del premio estará abierta hasta el próximo 25 de octubre.
San Juan12/10/2021En una era en la que todo se encuentra sometido a la velocidad de la máquina, reivindicar lo tradicional puede ser un acto de rebeldía. Desde hace unas décadas, el eco decimonónico del Arts & Crafts se ha asentado en una conciencia colectiva que apuesta por los procesos sostenibles y la belleza del handmade. Esta postura instaurada en el mundo del diseño se interesa por un concepto slow frente a la contaminante producción en masa. El trabajo íntimo se opone a la homogeneidad industrial en una sociedad cambiante, que intenta con esfuerzo ser más responsable en su desarrollo.
La artesanía se concibe hoy como una práctica necesaria que mira hacia el pasado para poder enfocar el futuro; de ahí que el artesano contemporáneo abrace los conocimientos ancestrales y los funda con los nuevos lenguajes emergentes. Precisamente, esta voluntad de conectar el saber antiguo con la tecnología del presente es la esencia del LOEWE Craft Prize: un galardón que ensalza la artesanía de vanguardia y apoya a artistas con talento y voluntad de innovación.
Te puede interesar...
Con globos y golosinas comenzó la vacunación a los niños de 3 a 11 años
Mes de la madre: llaman a comerciantes a sumarse a los descuentos
LOEWE Craft Prize
Inaugurado en 2016 y con una dotación de 50 000 euros, el LOEWE Craft Prize surgió con la idea de exhibir la excelencia, el mérito artístico y demostrar que “la artesanía siempre será moderna”, como afirma Jonathan Anderson, director creativo de LOEWE. Esta quinta edición tendrá abierta su recepción de proyectos hasta el 25 de octubre; ¿pero qué requisitos se necesitan para poder participar?
El concurso se dirige a profesionales mayores de 18 años que puedan presentar trabajos realizados de manera individual o colectiva dentro de un campo de las artes aplicadas. Las obras han de ser originales y recientes —últimos cinco años—, conjugar la intención artística con dominio técnico y estar total o parcialmente hechas a mano. En palabras de Anderson, deben consistir en “objetos que encierren una fórmula y un lenguaje propios, generando así un diálogo que previamente no existía” y un valor estético superior.
Jurado internacional
Nombres nuevos como Jiyong Lee (artista del vidrio y finalista de Craft Prize 2021), Juha Marttila (directora de diseño de artículos de piel en LOEWE), Kavita Parmar (diseñadora de textiles) y Zizipho Poswa (ceramista) se suman al comité de expertos de este año que seleccionará a 30 finalistas.
En el jurado, integrado por artistas, artesanos, ensayistas, críticos, comisarios y diseñadores, encontramos figuras como Patricia Urquiola, Naoto Fukasawa, Benedetta Tagliabue, Deyan Sudjic, Wang Shu, Enrique Loewe o el mismo Jonathan Anderson. La finalidad de su tarea se centrará en escoger al ganador y a las dos menciones especiales de entre la treintena de piezas seleccionadas.
Próximo destino: Seúl
Esta vez, el conjunto de las obras finalistas dará lugar a una exposición en Seúl (Corea del Sur) en la que se conocerá al ganador del LOEWE Craft Prize 2022. La anterior edición tuvo más de 3000 entregas procedentes de artesanos de 107 países; en ella resultó premiada la artista textil Fanglu Lin con SHE, mientras que las menciones especiales fueron dirigidas a David Corvalán por Desértico II y a Takayuki Sakiyama por Cht: Listening To The Waves. La muestra digital del LOEWE Craft Prize 2021, de la que forman parte estas creaciones, podrá seguir disfrutándose en The Room: la plataforma con casi 1400 piezas de los finalistas de todas las ediciones.
Consultar bases y condiciones en:
https://craftprize.loewe.com/on/demandware.store/Sites-LOE_CP-Site/-/Search-ShowContent?fdid=craftprize2022&utm_source=ROOM&utm_medium=REFERRAL&utm_campaign=SP_LATAM_CRAFTPRIZE_SEPT_NEWSLETTER_PAID&mc_cid=861c3d9164&mc_eid=3d601f986e
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.