¡Valle Fértil, temática de exposición! Un artista brindará una charla sobre un trabajo de campo realizado en La Majadita

El artista Carlos Herrera compartirá con el público su experiencia con habitantes de La Majadita. La charla será este miércoles a las 19 en el auditorio del Museo Franklin Rawson, con cupos limitados.

Valle Fértil13/10/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
244536730_4511222222254281_7706756298481009200_n

Desde agosto, la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (bienalsur) se despliega en la provincia de San Juan, como lo hace en simultáneo en otros lugares del mundo. Además de la exposición Give and Give (dar y dar), en sala 1 del Museo Franklin Rawson, se desarrollan diversas acciones en paralelo.

En este marco, el artista Carlos Herrera ha realizado un trabajo de campo en La Majadita, Valle Fértil, como primera instancia del proyecto “Episodio Uno. Ingrávido. Relatos de viajes/vivencias”. Próximamente, en articulación con artesanos y artesanas de la zona, realizará una obra escultórica de gran escala en el ingreso del MPBAFR.

La visita a productores locales, artesanos, criadores de animales y habitantes de la región fueron el nutriente y punto de encuentro con la realidad de una región enriquecida de una naturaleza deslumbrante. La colecta de objetos y elementos de este contexto representan el material central para la construcción de la obra que en unos meses se verá materializada. El vinculo humano y la posibilidad de compartir con los habitantes de la región es clave para lograr este cometido.

 Sobre Carlos Herrera
Nace en la ciudad de Rosario (Argentina) en el año 1976.

Vive y trabaja en el campo junto a su familia de campesinos y floricultores hasta el año 2009. Toma clases de dibujo y pintura entre los años 1989 y 1993 con los artistas del litoral santafecino Ambrosio Gatti y Raúl Domínguez. El imaginario de las flores y el paisaje de campo son su primer encuentro con el arte. Trabaja como asistente de florista y realizador de ikebanas en paralelo a su formación en pintura.

Su primer acercamiento al arte contemporáneo se consolida junto a la artista rosarina Claudia del Río con quien comparte hasta el día de hoy prácticas artísticas. Entre los años 2010 y 2011 realiza la Beca Kuitca y se radica en Capital Federal. Argentina. Desde el año 2012 es representado en exclusividad por Ruth Benzacar Arte Contemporáneo en Argentina.

Realiza proyectos diversos de características intimistas y hogareñas. Instalaciones, documentación en video y audio, fotografía y escultura. Vive y trabaja entre la ciudad de Rosario y Capital Federal.

Te puede interesar
escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!

516446962_1158520126302942_2060629300837484767_n

Izamiento del Pabellón Nacional en el Día de la Independencia

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

Se realizó el tradicional izamiento como gesto de compromiso y respeto hacia nuestra historia. El Día de la Independencia recuerda la firma del Acta del 9 de julio de 1816 en Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial, dando un paso fundamental en la construcción de la Nación.

Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!