Ambiente interceptó un cazador in fraganti

El operativo se desarrolló en la zona de las invernadas. La Secretaría de Ambiente dio intervención a Gendarmería Nacional. En el lugar fueron encontrados dos guanacos muertos y armas.

San Juan27/10/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
48d01d182a955684d4321c331e38d035_L

Durante esre miércoles, el equipo de agentes de conservación de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, realizó un importante operativo en la zona de las invernadas en el que fue interceptado un cazador in fraganti.

En una zona habitual por el área protegida Don Carmelo y zonas aledañas los agentes divisaron una camioneta en cuya caja se encontraba un Guanaco muerto. Al acercarse al sitio corroboraron que se trataba de dos guanacos muertos interceptaron al presunto cazador con armas de fuego.

Entre las armas se encontró una carabina y un rifle aire comprimido que aparentemente habían sido utilizados para cazar los animales. Inmediatamente los agentes de conservación dan intervención al destacamento Las Flores de Gendarmería Nacional que llegó hasta el lugar para realizar el procedimiento correspondiente.

Tanto el acta de infracción como los elementos secuestrados y los animales muertos quedaron a disposición del Tercer juzgado Correccional del departamento Ullúm.

La Ley 606-L, en su Artículo 41, prohíbe en el territorio provincial la caza de animales de la fauna silvestre, el hostigamiento, la destrucción de sus hábitats, refugios, nidos, huevos, etc.

Así también, la apropiación, tenencia y transporte de los productos derivados de los mismos. Si usted conoce sobre algún caso similar o de caza furtiva, captura o tráfico de flora y fauna, puede hacer la correspondiente denuncia comunicándose al 4305057 en horario de mañana o durante todo el día al 4305942.

Te puede interesar
4782dcfecf24caf3110bc8d535579077_L

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/09/2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Lo más visto
3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.