
Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
Este sitio natural es un orgullo sanjuanino y se convirtió en una de las atracciones más elegidas a nivel nacional e internacional por sus visitantes.
Valle Fértil03/11/2021El destino Ischigualasto conmemora los 50 años como declaración de Parque Provincial. El mismo fue creado en el año 1971, a través de la Ley Provincial N° 3.666, la cual creó la “Dirección de Parques y Paseos”, en el mismo instrumento legal, se declaró a Ischigualasto y al Departamento de Valle Fértil como “Parque Natural”.
En aquel entonces, el gobernador Dr. Gómez Centurión, argumentó esta medida con el objetivo de evitar la destrucción de los bosques y la riqueza paleontológica del Valle de la Luna.
Por su parte, en 1995 fue declarado Lugar Histórico Nacional, mientras que en el año 2000 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Actualmente, este sitio es un orgullo sanjuanino y se convirtió en uno de los destinos más elegidos a nivel nacional e internacional por sus atracciones naturales que posee y su valor científico tras los hallazgos paleontológicos realizados en el lugar.
Entre sus últimos logros, a fines de agosto de este 2021, se dio a conocer la noticia que tuvo trascendencia mundial por el hallazgo paleontológico de un fósil de reptil bautizado como “Taytalura alcoberi”. Este ancestro vivió en Ischigualasto hace 231 millones de años y fue encontrado en el sector de la “Cancha de Bochas”.
En el marco del "Plan 50 Destinos", otra de las acciones que genera gran impulso turístico es la construcción a corto plazo de 10 eco domos glampings, siguiendo la tendencia para ofrecer alternativas de naturaleza, respetuosas con el medio ambiente y asegurando nuevas experiencias para los visitantes.
El destino Ischigualasto continúa creciendo en los últimos años con una propuesta sustentable, con diferentes obras, ampliación de sus circuitos atractivos y mayor capacitación para el cuerpo de guardaparques.
Más info sobre este apasionando lugar en www.ischigualasto.gob.ar
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
El mismo fue creado con el objeto de preservar, promocionar y desarrollar las artesanías, tanto tradicionales como las de creación recientes, en los ámbitos rural y urbano, como parte integrantes del patrimonio cultural de la Provincia de San Juan.
El SMN informó que el fenómeno afectará, al menos, a 14 departamentos.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.